Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El Octodon degus como modelo de Parkinsonismo experimental, más allá del sistema del sistema motor

El Octodon degus como modelo de Parkinsonismo experimental, más allá del sistema del sistema motor

COMUNICACIÓN ORAL | 02 diciembre 2020, miércoles | Hora: 20:00

AUTORES

Herrero Ezquerro, Maria Trinidad 1; Cuenca Bermejo, Lorena 2; Lucas Ochoa, Ana Maria 2; Fernandez Villalba, Emiliano 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencia Clínica y Experimental. Facultad de Medicina. Instituto de Investigación en Envejecimiento. Campus Mare Nostrum; 2. Grupo Neurociencia Clínica y Experimental. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). Facultad de Medicina. Instituto de Investigación en Envejecimiento. Campus Mare Nostrum. Universidad

OBJETIVOS

Comprobar si el Octodon degus (O. degus)es sensible a la neurotoxicidad sistémica inducida por MPTP, siendo un roedor diurno que espontáneamente, con la edad, desarrolla diabetes tipo II y marcadores cerebrales de neurodegeneración. Analizar los efectos sobre muerte neuronal y neuroinflamación en: i) el sistema nigroestriatal; y ii) el sistema mesolímbico.

MATERIAL Y MÉTODOS

10 O. degus adultos se dividieron en dos grupos: control y MPTP. Los 5 animales del grupo MPTP recibieron dos inyecciones (i.p.) de MPTP durante 5 semanas hasta alcanzar una dosis acumulada de 100 mg/kg. La condición motora se evaluó mediante actimetría y la memoria de trabajo visuoespacial mediante el test de Barnes. La degeneración dopaminérgica y la neuroinflamación (microgliosis y astrogliosis) se cuantificaron estereológicamente en la Substantia Nigra pars compacta (SNpc) y en el estriado (CPu).

RESULTADOS

La actividad motora y de la capacidad mnésica se redujeron significativa y proporcionalmente a la dosis acumulativa de MPTP. En los octodones MPTP disminuía significativamente el número de neuronas TH+ en la SNpc al comparar con el grupo de control (p = 0.031) sin diferencias en las terminales dopaminérgicas estriatales, pero con muy significativa astrogliosis tanto en la SNpc (p<0.0001) como en el estriado (p=0.0173), y marcada microgliosis en el estriado de los animales parkinsonizados (p=0.0130).

CONCLUSIONES

El Octodon degus puede ser un modelo experimental de estudio de Parkinsonismo asociado a comorbilidades relacionadas con el envejecimiento, afectando tanto al sistema motor como a los circuitos amnésicos hipocampales.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse