COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2020, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
López Soley, Elisabet; Solana Diaz, Elisabeth; Andorra Ingles, Magi; Martinez De las Heras, Eloy; Montejo Gonzalez, Carmen; Pulido Valdeolivas, Irene; Sepulveda Gazquez, Maria; Blanco Morgado, Yolanda; null, Salut; Martinez-Lapiscina , Elena Hernandez; Villoslada , Pablo; Saiz Hinarejos, Albert; Llufriu Duran, Sara
CENTROS
Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Evaluar la dinámica temporal de la función cognitiva en la esclerosis múltiple (EM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal con 213 pacientes que realizaron un total de 608 exploraciones cognitivas en diferentes momentos de la enfermedad (exploraciones por paciente: 3 (2-5); edad basal: 40.2 (19.6-61.3) años; duración de la enfermedad basal: 8.2 (0.1-29.0) años). Obtuvimos puntuaciones z de la cognición global y los distintos dominios cognitivos de la Batería de Rao. Modelamos la dinámica de la cognición a lo largo del curso de la EM mediante modelos spline lineales de efectos mixtos, incluyendo como covariables fijas, la edad al inicio de la EM, nivel educativo y sexo.
RESULTADOS
Observamos un empeoramiento cognitivo en la cognición global, memoria visual y memoria verbal, la cual sufrió el declive más pronunciado (β=-0.037, p<0.001). En los 5 primeros años de la EM detectamos un incremento de la cognición global (β=0.047, p=0.003) y la atención (β=0.047, p=0.01), seguido de un declive en la cognición global y memoria verbal (β=-0.031 y β=-0.047, p=0.001) entre los 5-15 años de enfermedad. Entre los 15-30 años se mantuvo el declive cognitivo, afectando también la atención (β=-0.032, p=0.01).
CONCLUSIONES
En la EM, la cognición presenta un deterioro después de los 5 primeros años de enfermedad, con un declive constante a lo largo de los siguientes 25 años. Además, el deterioro afecta de forma más temprana y marcada a la memoria, y posteriormente, a la atención y velocidad de procesamiento de la información.