Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de resultados de la aplicación de un protocolo de seguridad de SARS-CoV-2 diseñado para pacientes con esclerosis múltiple

Análisis de resultados de la aplicación de un protocolo de seguridad de SARS-CoV-2 diseñado para pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; Aguirre , Clara 2; Cardeñoso , Laura 3; del Río Muñoz, Beatriz 2; Alarcón , Teresa 3; Díaz Perez, Carolina 2; Figuerola , Angels 4; Ruiz , Miguel 5; Vivancos Mora, Jose 6


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio de Microbiología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio de Medicina Preventiva. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio de medicina Preventiva. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

La infección por SARS-CoV-2 se ha extendido por todo el mundo generando una pandemia sin precedentes.Los inmunosupresores(IS) usados en el tratamiento de la Esclerosis múltipe(EM) podrían activar un estado de portador asintomático o reactivar casos de COVID-19 aparentemente resueltos.Con motivo de tener esta experiencia en varios casos de pacientes propios durante la pandemia se diseña en nuestra Unidad de EM un protocolo de seguridad basado en epidemiología y determinación de PCR y serología previo a la administración de anticuerpos monoclonales,dosis de DMT en pulsos, nuevos inicios de fármacos orales y pulsos de metilprednisolona.Objetivo:describir nuestra experiencia en la aplicación del protocolo de seguridad

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo de practica clínica en la aplicación del protocolo de seguridad multidisciplinar (Unidad de EM(Neurología)/Microbiología/Medicina Preventiva). Protocolo secuencial en el tiempo en función de las fases de la pandemia y de los medios disponibles.

RESULTADOS

Se realizan 152 PCR y 140 serologías en 90 pacientes a lo largo de 3 meses. Se realizan previo al uso de: Natalizumab(96 test) Ocrelizumab(36 test) Rituximab(3 test) Metilprednisolona(7 test)Cladribina(4)Tecfidera(3).Detectamos 7 portadores asintomáticos(7,8%)5 con serología positiva IgG+IgM (5,6%). Confirmamos 5 pacientes con serología IgG+IgM positiva post-infección (5,6%) No se producen nuevas reactivaciones de COVID-19 tras la instauración del protocolo

CONCLUSIONES

El análisis conjunto de PCR y serología incrementa la capacidad de detección de positivos.Aunque se detecta un bajo porcentaje de portadores asintomáticos de SARS-CoV-2 el protocolo de seguridad cumple su objetivo de evitar reactivaciones de la enfermedad o activaciones en portadores asintomáticos.En fases de no confinamiento consideramos este último punto de gran importancia

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse