Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seroprevalencia del virus SARS-COV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento inmunomodulador en Lleida (estudio EMCOVID-19)

Seroprevalencia del virus SARS-COV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento inmunomodulador en Lleida (estudio EMCOVID-19)

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Hervás García, Jose Vicente 1; Gil Sánchez, Anna 1; González Mingot, Cristina 1; Nogueras Penabad, Lara 2; Sancho Saldaña, Agustin 1; Quibus Requena, Laura 1; Peralta Moncusí, Silvia 1; Moga María José, Solana 1; Quirant Sánchez, Bibiana 3; Ramo Tello, Cristina 4; Martínez Cáceres, Eva Maria 5; Brieva Ruiz, Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio de Neurología. Institut Recerca Biomédica, Lleida; 3. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 5. Servicio: Inmunología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El SARS-COV-2 produce una infección denominada COVID-19. La gravedad varía desde la asintomatología hasta el distrés respiratorio grave. El estudio de seroprevalencia en nuestro país es del 5% (3.7% en Lleida). Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) y tratamiento inmunomodulador (TME) podrían tener mayor riesgo de infección por SARS-COV-2 pero esta asociación no está bien establecida. Presentamos los datos de seroprevalencia en la cohorte de pacientes de Lleida.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal. Reclutamos a 196 pacientes con EM y TME. Registramos mediante anamnesis, clínica previa o actual compatible con COVID-19 y extraemos una muestra sanguínea para realizar serología frente a SARS-COV-2. Se analizaron los anticuerpos IgG, IgM mediante ensayo ELISA usando antígenos recombinantes Nucleocápside, dominio S1 y S2 del virus (Diapro®, Italia).

RESULTADOS

Edad media: 41.4 años (infectados 42.7 y no infectados 40). 19 pacientes(9.7%) presentaron serología IgG positiva para SARS-COV-2 y 4 pacientes (2%) fueron IgM positivos, indicando infección reciente. En relación al TME el porcentaje de infectados respecto al total fueron: 3 pacientes con IFNb (11%), 5 con dimetilfumarato (12%), 2 con fingolimod (12%), 2 con natalizumab (9%), 1 con cladribina (8%), 2 con rituximab (18%), 3 con ocrelizumab (16%) y 1 con alemtuzumab (9%). No hubo ningún infectado con glatirámer acetato ni teriflunomida. 2 pacientes (1%) presentaron síntomas (1 con IFN y otro con ocrelizumab que requirióingreso).

CONCLUSIONES

Nuestra cohorte de pacientes con EM infectados con SARS-COV-2 fue del 9.7%, más alta de los valores en nuestra provincia. Existe una tendencia a mayor prevalencia en pacientes con fármacos deplectores de linfocitos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse