COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 20:00
AUTORES
Oreja Guevara, Celia; Gómez Estévez, Irene; Castro Hernandez, Matilde; Martinez Perez, Eduardo; Diaz Diaz, Judit
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta al sistema inmune y los tratamientos para tratar esta enfermedad son inmunomoduladores e inmunosupresores. Con la aparición abrupta de la Covid19 hubo mucha incertidumbre sobre cómo iba a afectar a los pacientes de EM y si había que suspender o retrasar algunos de los tratamientos. Objetivo: Analizar una serie de pacientes de EM que han sufrido la Covid19.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo. Se analizaron las características demográficas, síntomas de Covid19, variables de la EM y los tratamientos de estos pacientes. Se analizaron qué tratamientos habían sido suspendidos o retrasados por la pandemia y el curso de la enfermedad por covid19.
RESULTADOS
35 pacientes con EM fueron infectados por Covid19. Edad media 40 años con una duración de la enfermedad de 10 años y un EDSS medio de 2.5. 28 tenían RR, 3 EMSP, 2 EMPP. 18 fueron confirmados por PCR/serología y 4 por criterios radiológicos. Sólo 5 pacientes fueron hospitalizados, ninguno en la UCI y uno de ellos murió (EMSP, EDSS 8).31 pacientes estaban tratados con DMTs ( 48% segunda línea). Se suspendieron 3 tratamientos con una duración máxima de 10 días y se retrasaron 5 tratamientos con un máximo de 4 semanas. Los síntomas más frecuentes fueron: disnea, astenia, fiebre y tos. La duración de la Covid fue desde 1 semana hasta 7 semanas.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EM con la Covid19 no tuvieron un curso agresivo de la infección y la mayoría siguió con su tratamiento DMT para la EM.