Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Falsos positivos cometidos por pacientes en fases progresivas de esclerosis múltiple en tareas mnésicas de reconocimiento: ¿desinhibición o problemas de memoria?

Falsos positivos cometidos por pacientes en fases progresivas de esclerosis múltiple en tareas mnésicas de reconocimiento: ¿desinhibición o problemas de memoria?

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Salavedra Pont, Judit 1; Quintana Camps, Ester 2; Coll Martinez, Claudia 3; Moreno Zazo, Belen 3; Buxó Pujolràs, Maria 4; Robles Cedeño, Rene 3; Ramió Torrentà, Lluis 3; Gich Fullà, Jordi 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona. Hospital Santa Caterina; 2. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroimflamació. Institut d'investigació Biomèdica de Girona; 3. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple Territorial de Girona, Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona y Hospital Santa Caterina; 4. Servicio: Unitat d’Assessorament Estadístic i Metodològic. Institut d'investigació Biomèdica de Girona

OBJETIVOS

Estudiar la causa de los falsos positivos cometidos por pacientes en fases progresivas de Esclerosis Múltiple (FPEM) en las tareas de reconocimiento (TR), analizando el índice de discriminabilidad y el sesgo de respuesta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de 102 sujetos: 55 controles y 47 FPEM (27 EMSP y 20 EMPP). Exploración neuropsicológica: Rey Auditory Verbal Learning Test, versión modificada: introducción de 2 ensayos de reconocimiento entre los ensayos de aprendizaje. Análisis estadísticos: modelos de regresión lineal y Friedman test.

RESULTADOS

El sumatorio de los ensayos de aprendizaje (p<0.001) y el recuerdo diferido (p<0.001) en FPEM fueron diferentes a los obtenidos por los controles. El rendimiento en las TR2 y TR3, valorado mediante el índice de discriminabilidad (d’) (p=0.05 y p<0.001, respectivamente) y el sesgo de respuesta (C) (p=0.041 y p=0.001, respectivamente), también difirió entre grupos. La FPEM en la TR1 mostró valores de C estadísticamente diferentes a los obtenidos en la TR2 y TR3 (p=0.004 y p=0.001, respectivamente).

CONCLUSIONES

Los pacientes en FPEM presentan menor puntuación en recuerdo diferido comparado con el grupo control, sugiriendo un déficit mnésico. El bajo índice de discriminabilidad obtenido por la FPEM en las TR, demuestra su incapacidad para adquirir correctamente nueva información. Asimismo, el valor negativo del sesgo de respuesta obtenido en TR2 y TR3, que difiere del valor positivo obtenido en TR1, sugiere que esta tendencia a decir más “sí” durante las TR es debido a problemas mnésicos y no por desinhibición, en cuyo caso los valores hubieran sido negativos en las tres TR.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse