Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Thumb-up sign: descripción de un signo semiológico a raíz de 6 casos

Thumb-up sign: descripción de un signo semiológico a raíz de 6 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

Vilaseca Jolonch, Andreu 1; Seijo-Raposo , Ivan 1; null, Laura 1; null, Manuel 1; null, Estevo 1; null, Manuel 1; null, Javier 1; Álvarez-Sabín , Jose 2; null, Elena 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Descripción de un signo semiológico de crisis en pacientes en unidad de monitorización vídeo-EEG, y determinación de su potencial valor localizador

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional descriptivo en pacientes con epilepsia que presentaron crisis epilépticas manifestando una postura distónica característica con abducción y extensión de dedo pulgar con el resto de los dedos de la mano flexionados (thumb-up sign) registradas en vídeo-EEG. Se revisaron 72 pacientes con diferentes tipos de crisis y etiologías de epilepsia. Se analizaron los estudios vídeo-EEG y se recogieron características demográficas y clínicas.

RESULTADOS

Se revisaron 97 crisis epilépticas con correlato electro-clínico (38.1% de origen temporal derecho, 35% temporal izquierdo, 21.6% frontal izquierdo, 4.1% generalizado y 1% frontal derecho). Se identificaron seis crisis epilépticas con thumb-up sign (6 pacientes, mediana de edad 44.50 años; rango intercuartílico 38.50 – 61.75). En todos los casos las crisis tuvieron un origen temporal medial izquierdo tanto clínica como electroencefalográficamente y se manifestaron en la extremidad superior derecha. El 17.6% de las crisis epilépticas de origen temporal izquierdo, y ninguno de las crisis temporales derechas presentó thumb-up sign. Cinco casos presentaron alteración del estado de alerta durante la crisis; cinco episodios se iniciaron con sintomatología motora (cuatro en forma de automatismos bimanuales). Ningún paciente presentó evolución a tónico-clónica bilateral. Tres casos fueron secundarios a esclerosis mesial temporal, dos de etiología indeterminada y uno de causa tumoral.

CONCLUSIONES

El thumb-up sign puede ser un signo semiológico con valor lateralizador contralateral. En nuestro estudio todos los casos se localizaron en el lóbulo temporal izquierdo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse