COMUNICACIÓN ORAL | 27 noviembre 2020, viernes | Hora: 15:00
AUTORES
Muro García, Ines 1; Vieira , Alba 1; Carrasco , Angela 2; Pastor , Jesus 3; Vega , Lorena 3; Martín , Pilar 1; Navas , Marta 4; Pulido , Paloma 4; Torres , Cristina 4; De Toledo , Maria 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Neurofisiología clínica. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de la Princesa
OBJETIVOS
La epilepsia autoinmune(EA) requiere un diagnóstico precoz dada la frecuente refractariedad a fármacos antiepilépticos y posible respuesta al tratamiento inmunomodulador(TI). El Antibody Prevalence in Epilepsy score (APEscore) es una herramienta que ayuda a orientar el diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron pacientes atendidos en consulta de epilepsia, con epilepsia refractaria, focal o multifocal, de etiología desconocida, sin debut encefalítico clásico, ni antecedentes de crisis en edad pediátrica, con puntuación APEscore >=4. Se excluyeron pacientes que no accedieron a realizarse estudios complementarios.
RESULTADOS
N=5. Edad media 38.4 años(DE 9.29), 60% varones. Edad media de inicio de crisis 33.2 años(DE 12.52;[27-53]). Número medio de FAEs ensayados previamente 5.4[3-11]. Semiología de las crisis: convulsivas tónico-clónicas y/o crisis con alteración de consciencia. Frecuencia media de episodios 38.8/mes[2-180]. Tiempo medio hasta derivación a consulta monográfica de epilepsia 29.8 meses[1-108]. APEscore medio 4.4[4-5]. 2 pacientes presentaron celularidad>5/mm3 en LCR y 100% antigenicidad contra botón sináptico inespecífica. En VEEG-24h se registraron crisis en 4/5, con presencia de actividad irritativa temporal predominantemente bilateral. La RM cerebral no mostró anomalías que justificasen la clínica. Todos los pacientes fueron tratados con TI(inmunoglobulinas y/o corticoides). Demora desde inicio de la epilepsia hasta TI 43.2 meses[10-108]. 4 pacientes presentaron mejoría de clínica neuropsiquiátrica y 2 también redujeron el número de crisis >50%; un paciente no respondió. Tiempo de seguimiento desde el inicio del TI 9 meses[6-15].
CONCLUSIONES
La escala APEscore permitió discriminar pacientes con sospecha de EA, conduciendo a inicio de TI y mejoría del control de crisis y clínica neuropsiquiátrica en dichos pacientes.