Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de migraña crónica farmacorresistente con anticuerpos monoclonales. Experiencia en la provincia de Albacete

Tratamiento de migraña crónica farmacorresistente con anticuerpos monoclonales. Experiencia en la provincia de Albacete

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Layos Romero, Almudena 1; Martínez Martín, Alvaro 2; Redondo Peñas, Inmaculada 3; Rojas Bartolomé, Laura 4; Perona Moratalla, Ana Belen 2; Monteagudo Gómez, Maria 4; Fernández Valiente, Maria 5; Alcahut Rodríguez, Cristian 5; Segura Martín, Tomas 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio de Neurología. Hospital General de Almansa; 4. Servicio de Neurología. Hospital de Hellín; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de Villarrobledo

OBJETIVOS

Describir las características demográficas y respuesta a tratamiento en tres meses de pacientes con migraña crónica farmacorresistente y tratamiento con anticuerpos monoclonales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron 22 pacientes (5 hombres y 17 mujeres) entre 30 y 67 años con migraña crónica farmacorresistente y en tratamiento con anticuerpos monoclonales (erenumab 70 mg).

RESULTADOS

La media de tiempo de evolución de la migraña fueron 24 años y 8.5 como crónica. 17 pacientes con depresión/ansiedad, 5 con disfunción de ATM y 15 con dolor osteomuscular. 18 cumplían criterios de uso excesivo de analgésicos. La media de preventivos previos fue de 8 fármacos (rango 1-14) incluyendo toxina botulínica. 13 pacientes tomaron un preventivo oral de forma simultánea, 10 de ellos por ansiedad/depresión. Los pacientes sufrían una media de 15 crisis y 20 cefaleas más leves al mes, con un consumo de analgésicos 22 días y un HIT-6 medio de 71 puntos (todos >60). Tras 3 meses de tratamiento con erenumab 70 mg un 63% tuvieron una reducción >40% del número de crisis, un 50% una reducción >40% del número de cefaleas y un 60% una reducción >40% del número de días en los que consumían analgésicos. Un 50% mantuvo un HIT-6 >60 y un 32% <55 puntos. 4 pacientes comunicaron estreñimiento como efecto secundario (18%).

CONCLUSIONES

Los anticuerpos monoclonales son una nueva estrategia incorporada al arsenal de tratamiento de la migraña crónica con probados criterios de eficacia. Identificar qué pacientes pueden beneficiarse de cada terapia es un reto común en las consultas de cefaleas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse