COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Payo Froiz, Iago; Esteve Belloch, Patricia; Escalante Arroyo, Sonia; Martín Ozaeta, Gisela; Zaragoza Brunet, Josep; Baiges Octavio, Joan Josep
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
OBJETIVOS
Presentación del caso de paciente con cefalea en racimos episódica refractaria a los tratamientos habituales que inicia tratamiento con Galcanezumab.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 43 años, con cefalea en racimos episódica frecuente refractaria a tratamiento médico habitual, con episodios de remisiones cada vez más cortos. Actualmente en tratamiento con Diltiazem, Amitriptilina y Topiramato como tratamiento preventivo y Sumatriptán sc. y oxígeno a altos flujos como tratamiento de las crisis, que es lo único que ha sido efectivo. No ha tolerado Litio y Ácido Valproico. Verapamilo ineficaz. Realizó alguna tanda de Corticoides, pero presentó problemas psiquiátricos. Se solicita tratamiento con Galcanezumab como uso compasivo a dosis de 300 mg al mes.
RESULTADOS
Previamente al tratamiento necesitaba entre 4 y 5 inyecciones de Sumatriptán semanales de media y consumo de oxígeno de 3 bombonas al mes. Tras la primera dosis presenta una clara mejoría en la intensidad y duración de los episodios, habiendo reducido el consumo de oxígeno a la mitad. Tras la segunda dosis, se reduce el consumo de Sumatriptán a 2-3 inyecciones semanales. Tras la tercera dosis la bombona de oxígeno le ha durado todo el mes (consumo de 1/3 de lo inicial) y ha necesitado únicamente tres dosis de Sumatriptán. No ha presentado efectos adversos a la medicación.
CONCLUSIONES
En nuestro paciente, el tratamiento con Galcanezumab se ha mostrado efectivo durante los tres primeros meses en reducción de intensidad y frecuencia (reducción del 66% del consumo de oxígeno y del Sumatriptán). Será necesario evaluar si los efectos beneficiosos se mantienen a largo plazo.