COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pastor Yvorra, Silvia 1; Fernández-Fournier Fernández, Mireya 2; Fuentes Gimeno, Blanca 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
La Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es una enfermedad neurodegenerativa causada por priones, caracterizada por una demencia rápidamente progresiva. El inicio en forma de debilidad apendicular puede conducir a errores diagnósticos. Nuestro objetivo ha sido la revisión de la literatura de casos de ECJ esporádica con debilidad apendicular como síntoma de inicio.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó una búsqueda sistemática entre los meses de enero y mayo de 2020 de casos clínicos y series de casos de pacientes con ECJ esporádica y debilidad apendicular inicial, comprendidos entre los años 1971 y 2020, utilizando una estrategia de búsqueda en las bases de datos PUBMED (207) y EMBASE (347). Se excluyeron artículos no publicados en español o inglés.
RESULTADOS
De un total de 554 artículos, 93 fueron objeto de lectura completa, seleccionando 27 entre 2 revisores independientes. Hubo un total 35 pacientes, 53,6% varones, edad media de 66,23 años (DE10,81) y mediana de duración de enfermedad de 4,75 meses (DE9,64). El 66,7% debutó con hemiparesia; 29,2% con monoparesia y 4,2% con tetraparesia. Se observó una relación significativa entre la presencia de monoparesia y afectación de extremidad superior (p=0,002), así como la ausencia de afasia no significativa (p=0,089). Hubo una relación significativa entre la progresión de debilidad y edad avanzada (p=0,029). El error diagnóstico más frecuente en pacientes con hemiparesia fue el ictus (p=0,027).
CONCLUSIONES
El correcto diagnóstico de ECJ es fundamental debido a que constituye un importante problema de Salud Pública. El diagnóstico inicial en forma de ictus en pacientes con hemiparesia fue el error diagnóstico más frecuente.