COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Martí Sánchez, Teresa 1; Julián Villaverde, Francisco Jose 1; Aymerich Soler, Nuria 2; Herrera Isasi, Maria 2; Marta Enguita, Juan 2; Reurich Gómez, Noelia 1; Pérez Imbernón, Jose Manuel 1; Zambrano Vera, Mercedes 1; Castillo Alvarez, Federico 1; Colina Lizuaín, Sandra 1; Gómez Eguilaz, Maria 1; Marzo Sola, M Eugenia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra
OBJETIVOS
Presentar la experiencia de tratamiento del ictus isquémico agudo con oclusión de gran vaso mediante el modelo Drip and Ship interautonómico
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo y retrospectivo. Se recogen datos de pacientes atendidos en hospital sin Neurorradiología Intervencionista entre enero 2015-diciembre 2019, derivados para valorar trombectomía mecánica (TM) en centro de referencia en otra comunidad autónoma.
RESULTADOS
En total 52 pacientes (media edad 69.04, 67% hombres) con ictus isquémico agudo y oclusión de gran vaso fueron derivados a centro de referencia. El 83% (43/52) fueron tratados con TM, con un 17% de pacientes que no precisaron TM (7/9 por recanalización completa tras rtPA durante el traslado). En el 67% el tratamiento fue terapia combinada (rtPA+TM) y en el 33% TM en monoterapia. El 60% presentaban oclusión del segmento M1-ACM, 24% oclusión en tándem (ACI-ACM-M1), 12% ACI intracraneal y 4% otros. Se logró recanalización completa, definida como TICI 3-2b, en el 83,7% de los pacientes, TICI 2a en el 7% y TICI 1-0 en el 9,3%. La transformación hemorrágica PH1-PH2 ocurrió en 6/43 pacientes (14%); ninguna de ellas fue sintomática. La escala mRankin a los 3 meses fue ≤2 en el 62% de los pacientes, el 26% fallecieron. La mediana del tiempo puerta-punción femoral fue de 158 minutos, y la del tiempo puerta-a-puerta 119 minutos.
CONCLUSIONES
El modelo Drip and Ship interautonómico permitió ofrecer tratamiento endovascular a 52 pacientes en 4 años. La mayoría de los pacientes, un 62%, presenta una situación de independencia a los 3 meses.