Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trombosis arteria retiniana en varón joven, una causa de ceguera súbita

Trombosis arteria retiniana en varón joven, una causa de ceguera súbita

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Báguena Pérez-Crespo, Carlos 1; Gómez López, Eliot 2; Marín Conesa, Ester 2; Pellicer Espinosa, Isabel 2; Martínez Zarco, Maria 2; Puche Palao, Gabriel 1; Rodríguez García, Jose Manuel 2; Iniesta Valera, Juan Antonio 2


CENTROS

1. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Reina Sofía

OBJETIVOS

Los déficits de visión son un problema frecuente de consulta en los servicios de urgencias, siendo una patología que merece un enfoque multidisciplinar por la complejidad del órgano que la atañe, y, que en ocasiones, precisa de un estudio profundo para conseguir el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso clínico de un varón de 27 años, fumador y sin otro factor de riesgo asociado, que ingresa por un déficit de visión altitudinal inferior súbito e indoloro del ojo izquierdo, de horas de evolución. Tras valorar fondo de ojo (FO) y OCT normales, y objetivar que no presentaba defectos de agudeza visual, tuvimos que ampliar el estudio. Tanto el TC como la RMN de cerebro y órbitas eran normales, y el estudio analítico (que incluía anticuerpos antifosfolipidos, homocisteina y serologías) y de orina (tóxicos) no mostraba alteraciones.

RESULTADOS

Se solicitó un Holter y un estudio de TSA que también fue normal, pero en el ecocardiograma se objetivó foramen oval permeable (FOP) y aneurisma en el septo interauricular Se volvió a realizar FO, observando ahora edema retiniano en zona peripapilar superonasal compatible con infarto isquémico. Dados los hallazgos del ecocardiograma se habla con cardiología que decide valorar el cierre de la comunicación interauricular.

CONCLUSIONES

El estudio de eventos isquémicos en jóvenes precisa de una sistemática para poder encontrar la causa subyacente, así como un abordaje temprano dada la gravedad y reproducibilidad de los mismos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse