COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Beltrán Rodríguez, Iria 1; Rodrigo Stevens, Gabriela 1; Durán Borrella, Oscar 1; García-Tuñón Villaluenga, Luis 1; Fernández Martínez, Ana Maria 2; de la Fuente Blanco, Rebeca 1; Lara Lezama, Lidia Binela 1; Tejada García, Javier 1; Fernández López, Jose Felix 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de León; 2. Servicio: Radiología. Hospital de León
OBJETIVOS
Reporte de un caso en el que la clínica fluctuante y la localización variable del trombo generó discrepancia a la hora de decidir la realización de tratamiento endovascular, y mostrar las interesantes imágenes de AngioTC y Arteriografía del mismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer, 58 años. Exfumadora. Dislipemia. Hipotiroidismo. Infarto agudo de miocardio juvenil en dos hermanos. El día del ingreso se despertó a las 5am con fenómeno de mano alienígena en miembro superior izquierdo y anosognosia en miembro inferior ipsilateral. Posteriormente, plejia del hemicuerpo izquierdo y disartria severa de unos 15 minutos de duración, por lo que se traslada a nuestro Hospital. A su llegada persiste únicamente la anosognosia. Se objetivó en AngioTC trombo suboclusivo en M1 derecha. Ante NIHSS bajo, se decidió tratamiento fibrinolítico. Tras bolo inicial, progresión a déficit hemisférico derecho completo, de unos 5 minutos de duración, con recuperación posterior. Dada la fluctuación clínica, se comenta el caso con Radiología Vascular y se decide trombectomía mecánica, hallándose en angiografía migración del trombo con oclusión de M2 derecha.
RESULTADOS
NIHSS 0 puntos a las 24 horas.
CONCLUSIONES
Ante pacientes jóvenes con clínica ictal fluctuante y trombos de localización distal, es debatible la indicación inicial de Trombectomía Mecánica dado el riesgo-beneficio de la misma. En el caso descrito, en el primer pase se objetivó oclusión de M1 con redistribución del flujo hacia Arteria Cerebral Anterior. En el segundo pase se retira el trombo de M2 y recanaliza M1, con TICI 3, siendo el resultado final clínico-radiológico satisfactorio.