Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguridad de la continuación del tratamiento anticoagulante en la fase aguda del ictus cardioembólico

Seguridad de la continuación del tratamiento anticoagulante en la fase aguda del ictus cardioembólico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Torres Iglesias, Gabriel 1; Lastras , Clara 2; null, Blanca 2; Díez Tejedor, Exuperio 2; Rigual , Ricardo 2


CENTROS

1. Grupo de Neurología y Enfermedades Cerebrovasculares. Área de Neurociencias del Instituto para la Investigación Sanitaria del Hospital la Paz – IdiPAZ. Hospital Universitario La Paz. Universidad Autónoma de Madrid; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

No existe una recomendación específica en cuanto al mantenimiento del tratamiento anticoagulante en la fase aguda del ictus cardioembólico. Nuestro objetivo es describir la evolución clínica de estos pacientes según se mantenga o no dicho tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo, observacional, de cohortes, en pacientes ingresados en un Centro de Ictus entre enero de 2014 y diciembre de 2018, por infarto cerebral cardioembólico y tratamiento anticoagulante previo. Los pacientes se estratificaron según se mantuvo o suspendió el tratamiento. Se comparó la presencia de transformación hemorrágica en neuroimagen, eventos trombóticos y hemorragias mayores en el ingreso, y el pronóstico funcional y mortalidad a los 90 días.

RESULTADOS

Se revisaron 143 pacientes, el tratamiento anticoagulante se mantuvo en 106 pacientes (74%). Estos pacientes eran de mayor edad (79.6 vs 76, P=0.011) y presentaban ictus más leves (mediana NIHSS 4 vs 14, P <0.001). Presentaron menor transformación hemorrágica (14.8% vs 33%, P = 0.025) pero similares eventos trombóticos y hemorragias mayores. Los pacientes que mantuvieron el tratamiento presentaron menor mortalidad (6% vs 34%, P = 0.01) y mejor resultado funcional a los 90 días (ERm 0–2, 54,2% vs 73,7%, P = 0,031), que no es estadísticamente significativo tras ajuste por NIHSS. Los pacientes con ictus graves (NIHSS >15) no presentaron diferencias en el pronóstico funcional o mortalidad.

CONCLUSIONES

Nuestro estudio sugiere que mantener la anticoagulación en la fase temprana del ictus cardioembólico es seguro, incluso en los pacientes con infartos cerebrales graves.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse