Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADOS CON OCRELIZUMAB DURANTE EL CONFINAMIENTO

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRATADOS CON OCRELIZUMAB DURANTE EL CONFINAMIENTO

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de la Serna Fito, Macarena; Velamazán Delgado, Gabriel; Rodríguez Sánchez, Carmen; García López, Carmen; Fernández Moreno, Maria Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

Estimar la afectación psicomotriz derivada del confinamiento de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) tratados con Ocrelizumab en la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes de nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos encuestas telefónicas sobre calidad de vida (MSIS-29v2) a 18 pacientes con EM en tratamiento con Ocrelizumab que, al menos, habían recibido una dosis del mismo, y recogidas en los días 27-28 de Mayo/2020. Consideramos variables demográficas, tipo evolutivo, tiempo de evolución y EDSS. Analizamos los datos mediante el paquete estadístico SPSS 26.

RESULTADOS

Los síntomas físicos que produjeron mayor afectación de calidad de vida fueron el desequilibrio (media 2.9 DE 1.11) y necesitar más tiempo para realizar actividades básicas (media 2.72, DE 1.17). Los síntomas psicológicos predominantes fueron tener preocupaciones acerca de su enfermedad (media 2.78, DE 1.06), sentirse deprimido (media 2.61, DE 1.24) y no sentirse bien (media 2.61, DE 1.14). Analizados por formas evolutivas, no hubo diferencias significativas ni en los síntomas físicos ni psicológicos, así como edad, EDSS actual y tiempo de evolución. El análisis de regresión lineal de la muestra confirma una correlación estadísticamente significativa entre la calidad de vida global y el grado de discapacidad (escala EDSS) (p=0.044), sobre todo, la afectación derivada de síntomas motores (p=0.017).

CONCLUSIONES

La afectación de la calidad de vida durante la cuarentena en pacientes con EM, tratados con Ocrelizumab, se debe principalmente a problemas motores y se correlaciona con el grado de discapacidad. No encontramos diferencias entre tipos evolutivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse