COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Álvarez Bravo, Gary 1; Quintana Camps, Ester 2; Robles Cedeño, Rene 3; Ramió Torrentà, Lluis 3; González Del Río, Marina 3; Gich Fulla, Jordi 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Identificar las principales características clínicas y radiológicas de nuestra cohorte de pacientes NMOSD. Reconocer las diferencias entre pacientes con NMOSD seropositivos y seronegativos Evaluar la seguridad y la eficacia de rituximab
MATERIAL Y MÉTODOS
12 pacientes diagnosticados de NMOSD de acuerdo con los criterios revisados de consenso publicados en 2015. La respuesta al rituximab evaluada mediante la tasa anualizada de recaídas (ARR).
RESULTADOS
Inicio de la enfermedad: neuritis óptica (58,3%); mielitis (33,3%); síndrome tronco encefálico (8,3%) Hallazgos anormales de laboratorio: 2 pacientes tuvieron positividad para el anticoagulante lúpico, 1 para TPO-Ab y 1 para ANA; de estos pacientes, 3 fueron seronegativos. 8 pacientes fueron NMOSD seronegativos 6 pacientes (50%) tenían deterioro cognitivo LCR: pleocitosis e hiperproteinorraquia en 8 pacientes. Bandas oligoclonales positivas en 4 pacientes. Anticuerpos: 4 pacientes (AQP-4 = 2 / MOG = 2) RM: 4 pacientes tenían anormalidades características de NMOSD en la RM cerebral. Se observaron lesiones longitudinalmente extensas de la médula espinal en 7 pacientes. Los segmentos cervicales y torácicos fueron los más afectados De 4 pacientes seropositivos, 3 tenían deterioro cognitivo De 4 pacientes con presencia de bandas oligoclonales en LCR, 3 eran NMOSD seronegativos ARR pre Rituximab: 1,25 y ARR con Rituximab: 0,27 Ningún paciente tratado con Rituximab tuvo eventos adversos graves.
CONCLUSIONES
La NMOSD seronegativa tiene un 60% de prevalencia y esta relacionado con la presencia de otros anticuerpos y con la positividad de bandas oligoclonales en LCR. El deterioro cognitivo es frecuente en NMOSD sobretodo en pacientes seropositivos. Rituximab es seguro y efectivo para reducir la ARR