COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Ruiz, Rocio 1; Dotor García-Soto, Julio 2; Guerra Hiraldo, Juan Diego 2; Ruiz Peña, Juan Luis 3; Ruiz De Arcos, Maria 2; Páramo Camino, Maria Dolores 2; Navarro Mascarell, Guillermo 2; Cortés Zújar, Beatriz 2; Cañaveral Díaz, Marta 2; Becerril Ríos, Noelia 2; Eichau Madueño, Sara 2
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple UEMAC. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
Ocrelizumab(OCR) es un anticuerpo antiCD20 aprobado para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente(EMRR) Se analizan las características de pacientes con EMRR tratados con OCR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional retrospectivo de pacientes con EMRR que reciben OCR de enero/2016 a Mayo/2020. Se analizan características clínico-demográficas, tasa anualizada de brotes(TAB), tratamientos(TME)previos, eventos adversos(EA), cambios en discapacidad, parámetros de resonancia y de laboratorio
RESULTADOS
38 pacientes recibieron OCR(65,8%mujeres) Tiempo de seguimiento tras OCR:11,4meses(1-40) 47,4% han recibido ⥸2 ciclos de OCR. Edad:39,8 años(21-58) Tiempo desde el diagnóstico EMRR:9,9 años(0,3-26,2) Media TME previos: 1,5(IFN-b 2pax, acetato glatirámero 2pax, teriflunomida 4pax, dimetilfumarato 3pax, rituximab 1pax, fingolimod 16pax, natalizumab 3pax, alemtuzumab 3pax, 3naïve) Motivo de cambio: persistencia de actividad:32 pax, seguridad:6pax. Tras OCR, la TAB disminuyó de 1,2 a 0. La EDSS permaneció sin cambios: media 3,8(1,5-6,5) Las lesiones captantes de Gd disminuyeron de 1,3 a 0. Carga lesional en T2 sin cambios. EA más frecuentes:1)Reacciones a la infusión (26,32%: 4fatiga, 3cefalea, 3rubefacción, 2alergia) En los casos de alergia se suspendió OCR. 2)Infecciones (7,8%: 2infecciones urinarias, 1zóster) 5 pacientes(13,2%) presentaron linfopenia(3 grado1; 2 grado2) 6 pacientes(15,8%) mostraron IgM por debajo de la normalidad, ninguno presentó disminución de IgG. Los linfocitosCD19+ disminuyeron en todos los pacientes:14%(previos) a 1%(tras OCR) No se evidencia relación entre la reducción de linfocitos o IgM e infecciones.
CONCLUSIONES
Los pacientes con EMRR mostraron estabilidad clínico-radiológica tras OCR. Los EA más comunes fueron reacciones a la infusión e infecciones, en general leves. Algunos pacientes mostraron linfopenia y disminución de IgM, que no se relacionaron con infecciones.