Estudio de viabilidad y satisfacción de un programa de rehabilitación virtual para pacientes con esclerosis múltiple: Protocolo REHABVR

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Meca Lallana, Virginia 1; Prefasi , Daniel 2; Alabarcez , Walter 3; Hernandez Criado, Maria Teresa 4; Garcia Vaz, Fabiola 5; Portaña , Angelica 3; Gomis , David 3; Tellez Lara, Nieves 6; García-Bernaldez , Cristina 2; null, Jorge 7; Medrano , Nicolas 2; Vazquez Doce, Aranzazu 4


CENTROS

1. Unidad de EM. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa. Fundación de Investigación Princesa; 2. Departamento Médico. Roche Farma; 3. Servicio: La Frontera. La Frontera VR; 4. Servicio: Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Unidad de Enfermedades Desmielinizantes. Servicio de Neurología. Fundación de Investigación Princesa. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Unidad de Enfermedades Desmmielinizantes. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Departamento Médico. Roche Farma, Madrid, España

OBJETIVOS

La realidad virtual(RV)es una herramienta muy prometedora para el tratamiento rehabilitador en pacientes con Esclerosis Múltiple(EM).Permite aumentar la motivación del paciente y la adherencia a la rehabilitación.Además de datos de eficacia,resulta importante disponer de información sobre la satisfacción del usuario para incluir sistemáticamente la RV en la práctica clínica habitual. Objetivo:presentar el protocolo de un ensayo con Rehabilitación(física y cognitiva)con RV(RRV).El objetivo principal del ensayo es evaluar la viabilidad con un nuevo programa RRV.Objetivos secundarios:efectividad,calidad de vida,seguridad y adherencia al programa de RRV comparado con rehabilitación convencional(RC)

MATERIAL Y MÉTODOS

Ensayo clínico prospectivo de 6 meses,unicéntrico.N:48pacientes con EM:32pacientesRRV y 16 RC. Software de RV diseñado específicamente para pacientes con EM por un equipo multidisciplinar,basado en un programa propio y eficaz de RC

RESULTADOS

Programa de sesiones de rehabilitación hospitalaria grupal 4 semanas(RV+RC vsRC),y posteriormente rehabilitación domiciliaria 5 meses(RV vs RC).Satisfacción evaluada por el Cuestionario de evaluación de satisfacción del usuario(USEQ)a 6 meses.Para objetivos secundarios se medirá:EDSS,"9-HOLE PEG TEST""TIMED 25-FOOT WALK",Test de la marcha de 6 minutos(6MWT),escala de equilibrio de Berg,escala de Ashworth modificada,espasmos de Penn,Bateria breve de Rao(BRB Rao),Escala del Impacto de la EM(MSIS-29),SF-36,EuroQoL5-D,Escala modificada del impacto de la fatiga(MFIS),escala de Barthel,Escala de las dificultades en el trabajo en EM(MSWDQ-23)Escala de depresión y ansiedad(HADS),Escala de Beck,características demográficas y clínicas,encuesta de seguridad.Se evaluarán de forma basal,mes1 y mes6.

CONCLUSIONES

Presentamos el protocolo de un ensayo clínico con un novedoso sistema de RV propio específicamente diseñado para EM.El estudio proporcionará información sobre la viabilidad de su implantación en practica clínica y su efectividad en EM


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse