Inducción de crisis de semiología típica con flumazenilo en epilepsia focal fármacoresistente mediante monitorización SEEG

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Peláez Viña, Nazaret 1; Pérez Almengor, Eva S. 2; null, Alessandro 3; Ley Nácher, Miguel 3; Rocamora Zúñiga, Rodrigo A. 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Niño; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Los pacientes con epilepsia focal fármacorresistente tienen indicación de evaluación prequirúrgica. Durante la monitorización se emplean distintos métodos de activación de crisis, tales como la estimulación lumínica intermitente, la hiperventilación, la retirada de fármacos antiepilépticos o la administración de otros como el Flumazenilo (antagonista competitivo del receptor benzodiacepínico).

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 52 años, zurdo, con historia de epilepsia desde los 6 años. Las características electro-clínicas de las crisis sugieren un origen frontal izquierdo a nivel de área motora suplementaria versus fronto-opercular. La RMN 3T, el PET y postprocesado MAP no muestran hallazgos relevantes, por lo que se decide una exploración con electrodos profundos. Se implantan 13 electrodos abordando ambos polos frontales, región frontal basal izquierda, cíngulo anterior y medio bilateral, área de Broca, ambas áreas premotoras, área motora suplementaria mesio-dorsal bilateral y opérculo frontal izquierdo. La monitorización se realiza en sistema vídeo-EEG de 256 canales.

RESULTADOS

Registramos actividad epiléptica interictal en región motora suplementaria y opercular izquierda. Se desencadenan crisis epilépticas tras la administración de 5mL de Flumazenilo, observando clonías hemifaciales y elevación asimétrica de extremidades superiores, compatibles con su semiología conocida. El origen eléctrico es fronto-orbitario, opercular y fronto-lateral izquierdo, con un ritmo LAFA (low amplitude fast activity).

CONCLUSIONES

La inducción de crisis con Flumazenilo es un método válido para la identificación de zona de inicio de crisis. Lo destacado del caso es que se cuenta con un registro stereo-EEG lo que permite comparar el correlato eléctrico de forma precisa entre la crisis inducida y la crisis espontánea, siendo ambas de semiología típica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse