COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Escalante Arroyo, Sonia; Esteve Belloch, Patricia; Payo Froiz, Iago; Zaragoza Brunet, Josep; Martin Ozaeta, Gisela; Baiges Octavio, Juan Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
OBJETIVOS
Describir las manifestaciones clínicas y electroencefalográficas de un paciente con primoinfección por SARS CoV -2 y alteración del nivel de conciencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 69 años con antecedentes de Diabetes mellitus, dislipemia, insuficiencia mitral y hernia de hiato. Presenta el 18/3/2020 fiebre hasta 38º, tos y MEG, sin disnea. El 4/4/2020 ingresa en UMI por cuadro confusional agudo, alternando agitación con somnolencia, lenguaje incoherente, sin otra aparente focalidad. Se detecta SpO2 88% que mejora con oxigenoterapia. EF: (GCS 10, O3, V2, M5). Pupilas reactivas y simétricas, fuerza conservada, RCP flexor bilateral.
RESULTADOS
RX tórax: Patrón alveolo intersticial con condensaciones de predominio en hemitórax izquierdo LCR urgente: sin alteraciones. Hemocultivos y cultivo LCR: Negativos PCR COVID-19 en esputo: POSITIVO Detección Ag SARS-Cov-19 exudado nasofaríngeo: POSITIVO PCR de COVID-19 en LCR no se detecta. Ac anti neuronales: negativos EEG inicial: Lentificación continua del trazado con actividad delta-theta. EEG (+1 día): Mejoría del trazado, con descargas pseudo rítmicas de predominio frontal y temporal bilateral. RMN cerebral: CONCLUSIONES: Atrofia cortical fronto-temporo-parietal bilateral. Paciente que ingresa por cuadro confusional agudo y agitación psicomotriz. Se descarta meningitis aguda y patología estructural o metabólico asociada. En el EEG se observa lentificación difusa del trazado. Se inicia tratamiento con levetirazetam 1000mg/12 horas, con mejoría de la acitivadad eléctrica y clínica.
CONCLUSIONES
La afectación neurológica en pacientes con infección por coronavirus puede ser muy variada. La presencia de estatus no convulsivo, es una entidad a tener en cuenta, cuando hay alteración del nivel de conciencia.