Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Electroencefalograma en pacientes con bradicardia severa y pérdida de consciencia. ¿Hay anomalías epileptiformes?

Electroencefalograma en pacientes con bradicardia severa y pérdida de consciencia. ¿Hay anomalías epileptiformes?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Espada Rubio, Silvina; Petrica , Emilia; López Diego, Veronica; Cantador Pavón, Estefania; Lopez Carbonero, Juan Ignacio; Fabia Polo, Lucia; Cordero Sanchez, Cristina; Casas Limón, Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón

OBJETIVOS

El síncope y las crisis epilépticas son causas de pérdida de consciencia. Además, el síncope puede ser secundario a una crisis epiléptica por disregulación del sistema autonómico, como en algunas crisis focales temporales. El objetivo del trabajo es recalcar la importancia de diagnosticar estos episodios para su correcto tratamiento, y evitar complicaciones como la muerte súbita (SUDEP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se exponen dos casos. Paciente 1: mujer de 60 años, con antecedente de síncopes de repetición con estudio cardiológico y neurológico normal, que presenta un episodio de desviación cefálica e hipertonía derecha, con movimientos tónico-clónicos generalizados y pérdida de consciencia; sin focalidad a la exploración. Paciente 2: mujer de 36 años, sin antecedentes, con episodios repetidos de opresión torácica, visión borrosa y náuseas, seguidos de pérdida de consciencia y relajación esfinteriana; con malestar posterior; sin focalidad a la exploración.

RESULTADOS

En el EEG se observa: Paciente 1: anomalías intercríticas temporales bilaterales y una crisis eléctrica focal temporal izquierda, con bradicardia severa al final de la crisis y episodio sincopal posterior, con lentificación generalizada de la actividad cerebral. Paciente 2: episodio de bradicardia seguida de asistolia; con la consecuente lentificación generalizada de la actividad cerebral; sin anomalías epileptiformes.

CONCLUSIONES

Aunque ambos pacientes presentan síncopes durante el EEG, el registro es distinto, demostrándose que el origen del episodio en el caso 1 es una crisis focal temporal y en el caso 2 un probable sincope cardiogénico; lo que supone un abordaje terapéutico distinto. Por eso, es fundamental evaluar conjuntamente el registro EEG con el canal de ECG.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse