Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la combinación del PET-FDG y la monitorización video-electroencefalográfica en el estudio prequirúrgico de pacientes con epilepsia partialis continua.

Utilidad de la combinación del PET-FDG y la monitorización video-electroencefalográfica en el estudio prequirúrgico de pacientes con epilepsia partialis continua.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mas Serrano, Miguel 1; Prieto Montalvo, Julio Ignacio 2; Mari Hualde, Amaia 3; Galiano Fragua, Maria Luisa 4; Massot Tarrús, Andreu 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Guadalajara; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

En estudios prequirúrgicos de pacientes con epilepsia partialis continua (EPC) la detección de áreas hipermetabólicas en fase ictal mediante PET-FDG puede permitir delimitar la zona epileptógena. Nuestro objetivo fue evaluar en dos casos de EPC el valor localizador del PET-FDG ictal mediante su correlación topográfica con la monitorización Video-Electroencefalografica de 72 horas (MVEEG).

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente 1: mujer de 44 años con epilepsia farmacorresistente por encefalitis de Rasmussen e historia de estatus focales hemiclónicos bilaterales y EPC en forma de clonismos hemifaciales derechos. Se realizó MVEEG y PET-FDG ictal para estudiar lateralidad del foco de EPC. Paciente 2: varón de 21 años con epilepsia frontal farmacorresistente secundaria a displasia cortical en giro frontal medio izquierdo, con crisis motoras faciobraquiales derechas en forma de EPC. Se realizó MVEEG y PET-FDG ictal para evaluar la posible relación del foco epileptógeno con el córtex motor primario.

RESULTADOS

Paciente 1. MVEEG: estatus focal con punta-onda continua a 3Hz parasagital izquierda con clonismos de miembros derechos. PET-FDG: foco hipermetabólico frontal parasagital izquierdo. Se desestimó cirugía por localización en área elocuente del hemisferio sano. Paciente 2. MVEEG: estatus focal frontal izquierdo con punta continua asociada a clonismos orbiculares derechos y ocasionalmente mano derecha. PET-FDG: foco hipermetabólico cortical frontal prerrolándico izquierdo. Se consideró candidato a cirugía previa implantación de manta subdural para mapeo de área motora y mejor delimitación del foco.

CONCLUSIONES

El PET-FDG ictal en combinación con MVEEG puede ser una exploración complementaria útil en el estudio prequirúrgico de pacientes con EPC para localizar con mayor precisión la zona epileptógena..


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse