Infección por SARS-CoV2 en paciente con esclerosis múltiple primaria progresiva tratado con Ocrelizumab

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Durán Ferreras, Eduardo 1; Pacheco Cortegana, Eva 2; Rodríguez Gómez, Francisco Javier 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez

OBJETIVOS

Describir el caso de un paciente con esclerosis múltiple primaria progresiva (EMPP) 3 semanas después de recibir tratamiento con ocrelizumab

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 53 años de edad exfumador, obesidad y con antecedentes de diabetes, hipertensión, cardiopatía isquémica, arteriopatía periférica. Tratamiento: omeprazol, insulina, ramipril, alopurinol, metoprolol, metformina/sitagliptina, lioresal, amlodipino, hidrocloritiazida, simvastatina, ácido acetil salicílico y silodosina Hermana con esclerosis múltiple en fase secundaria progresiva Presenta una EMPP desde el 2015 con EDSS 4 Había recibido ocrelizumab en marzo y septiembre de 2019 sin incidencias. Nueva dosis en marzo de 2020 en régimen de ingreso hospitalario sin incidencias. Tres semanas más tarde acude a urgencias por malestar general, síndrome febril de 2 semanas de evolución con un pico máximo de 39º asociado a clínica catarral de tos con expectoración marronáceay sensación disneica además de deposiciones diarreicas los primeros días.

RESULTADOS

La analítica mostró 3850 leucocitos con linfopenia de 470 (llegó hasta 130), D-dímero 514 (0-500), proteína c reactiva 78,59 ( 0.15 - 5.00), Procalcitonina y ferritina normales. Interleucina 6 en 43.06 (0-7). PCR a SARS-COV-2 positiva.Fue tratado con lopinavir/ritonavir e hidroxicloroquina. Además recibió ceftriaxona, azitromicina, bolos de metilprednisolona por persistir la fiebre y tocilizumab por insuficiencia respiratoria Rx de tórax: opacidad parahiliar bilateral compatible con neumonía. Al alta practicamente asintomático con 1 punto en escala CURB 65.

CONCLUSIONES

Las terapias inmnusupresoras como ocrelizumab pueden favorecer el riesgo de infección por SARS-Cov2. Sin embargo puede disminuir la severidad de la tormenta de citoquinas mejorando el pronóstico a pesar de tener otros factores que lo empeoren .


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse