Encefalitis anti-NMDA en paciente COVID-19 positivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez Cirera, Laura 1; López Domínguez, Daniel 2; Puig Casadevall, Marc 2; Boix Lago, Alumudena 2; Marco Cazcarra, Carla 2; Silva Blas, Yolanda 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

La encefalitis anti-NMDA afecta principalmente a mujeres jóvenes, típicamente en relación a teratoma ovárico y con un desencadenante infeccioso. Clínicamente se caracteriza por síntomas psiquiátricos(90%) y crisis comiciales. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica y se confirma con anticuerpos anti-NMDA. El tratamiento se basa en la inmunosupresión (corticoides, inmunoglobulinas (IGEV),etc).

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción clínica de una paciente atendida en nuestro centro por cuadro de encefalitis anti-NMDA e infección por COVID-19.

RESULTADOS

Mujer de 30 años que inicia un cuadro de trastorno del comportamiento con alucinaciones visuales e ideación delirante por lo que ingresa en Psiquiatría, donde se objetivó fiebre sin foco con PCR positiva para COVID-19. Realizó Hidroxicloroquina+Kaletra. Durante el ingreso presentó una crisis tónico-clónica generalizada con disminución del nivel de conciencia posterior ingresando en UCI(1mes) donde presentó diversas complicaciones destacando TEP bilateral. El LCR mostró pleocitosis limfocitaria, la RM destacaba una hiperintensidad T2 hipocampal y EEG mostró patrón delta-brush. El estudio onconeuronales mostró anti-NMDA positivo. Se orientó el caso como encefalitis anti-NMDA por lo que se realizó screening tumoral que mostró un teratoma ovárico izquierdo que fue intervenido. Se inició tratamiento con metilprednisolona e IGEV con evolución tórpida posterior por lo que se inició Rituximab presentando gran mejoría clínica.

CONCLUSIONES

Es importante descartar esta patología en pacientes con clínica psiquiátrica aguda al tratarse de entidades tratables con pronóstico potencialmente grave. Se han descrito diferentes procesos inmunomediados con COVID-19 como posible desencadenante de desregulación. Planteamos que el COVID-19 haya actuado como desencadenante infeccioso en nuestro caso diagnosticado como encefalitis anti-NMDA típica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse