Descompensación de Miastenia Gravis en contexto de SARS-CoV-2.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Terriza, Francisco Javier 1; Márquez Batalla, Sara 2; Sierra Gómez, Alicia 3; Vizcaya Gaona, Jesus Alberto 3; López Agudelo, Octavio 3; Murillo Hernández, Alan Danilo 3; Redondo Robles, Laura 3; Borja Andrés, Sergio 3; López Mesonero, Luis 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Concha; 2. Servicio: Radiología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Presentar el caso de un paciente con miastenia gravis, que comienza con fiebre de origen desconocido y sufre una crisis miasténica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un varón de 29 años, diagnosticado de miastenia gravis recientemente por clínica predominante de disfagia y diplopía con RMN cerebral normal y con estudio neurofisiológico compatible con enfermedad de placa motora. Previo al ingreso presenta un empeoramiento, asociado a fiebre de dos semanas de duración.

RESULTADOS

El paciente ingresa en UVI para monitorización y tratamiento con inmunoglobulinas intravenosas, al que responde adecuadamente. A su llegada a la planta persiste la fiebre por lo que se realizan estudios complementarios que son compatibles con infección por COVID, aunque la PCR de SARS-CoV-2 es negativa en dos ocasiones. En el TAC toraco-abdominal se objetiva un conglomerado adenopático cervical en probable relación con síndrome linfoproliferativo por lo que se realiza biopsia. Se repite la PCR de SARS-CoV-2 que esta vez es positiva, y en la AP de la biopsia se describe un síndrome de Kikuchi probablemente secundario a COVID. El paciente se complica con un síndrome de activación macrofágica, que precisa tratamiento con corticoides y anakinra, con buena evolución. Desde el punto de vista neurológico se realiza PL que es normal, RMN cerebral sin alteraciones y se estudian los anticuerpos relacionados con la miastenia (anti-MUSK positivos).

CONCLUSIONES

Durante la pandemia por SARS-CoV-2 muchos pacientes con patología neurológica han sufrido un empeoramiento clínico, llegando a precisar ingreso hospitalario. Tras la resolución del cuadro infeccioso, el paciente ha permanecido estable.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse