Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Un tóxico desconocido puede resolver un caso clínico inusitado

Un tóxico desconocido puede resolver un caso clínico inusitado

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández García, Moises 1; Hernández Holgado, Mario 1; Fernández Revuelta, Ana 1; Baltasar Corral, Ana 1; Delgado Suarez, Celia 1; Gomez Esteban, Alberto 1; Guerrero Sola, Antonio 1; Marcos Dolado, Alberto 1; Lopez Valdés, Eva 1; Polidura Arruga, Carmen 2; Ginestal López, Ricardo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La neurotoxicología es un vasto campo de estudio, interminables tóxicos y síndromes. Sin embargo, el reconocimiento de patrones de síndromes actualmente considerados raros puede ayudarnos a diagnosticarlos más y tratar mejor a los pacientes que los padecen.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una mujer de 66 años ingresada por disartria, parestesias en lengua y 4 extremidades y debilidad de las extremidades inferiores, de tres semanas de evolución. Sufrió un traumatismo craneal y pélvico en su juventud, con parálisis del sexto nervio craneal derecho y reemplazo de cadera derecha secundarios. La prótesis de cadera debió reemplazarse 3 meses antes de su ingreso, debido a infección de la prótesis. Fue tratada con metronidazol desde la cirugía hasta dos días antes de ingresar. La exploración neurológica a su llegada objetivó disartria, nistagmo upbeat, debilidad de la pierna izquierda, hipopalestesia de miembros inferiores, propiocepción abolida en 4 extremidades y ataxia del brazo izquierdo, junto con un sutil síndrome frontal.

RESULTADOS

La resonancia magnética mostró hiperintensidad bilateral de núcleos rojos y núcleos olivares superiores, junto con hiperintensidad bilateral de sustancia blanca subcortical. El electromiograma reveló una polineuropatía axonal sensorial. En ausencia de metronidazol, la paciente presentó mejoría clínica significativa y fue dada de alta con clínica sensitiva leve.

CONCLUSIONES

La neurotoxicidad inducida por el metronidazol debe considerarse en los pacientes tratados con metronidazol que muestren síntomas neurológicos inexplicados, especialmente síndrome cerebeloso y polineuropatía. Los hallazgos en resonancia magnética son específicos y ayudan al diagnóstico. Al suspender el metronidazol, la mayoría de los pacientes mejoran.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse