COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
León Plaza, Olmo; De Rojas Leal, Carmen; Mañez Sierra, Minerva; Carazo Barrios, Lina; Serrano Castro, Vicente Paul; Delgado Gil, Virginia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
El patrón de neuroimagen habitual de afectación en la neurocisticercosis intraparenquimatosa, consiste en la presencia de múltiples vesículas que se alternan con pequeñas calcificaciones nodulares. Sin embargo, sus manifestaciones radiológicas pueden variadas, por lo que hay que tenerlas en cuenta en el diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos 2 casos de neurocisticercosis con diferente expresión en neuroimagen.
RESULTADOS
Caso clínico 1: Mujer, natural de Honduras, consulta por cuadro compatible con crisis comicial de inicio focal secundariamente generalizada, en el TC se visualiza múltiples lesiones ocupantes de espacio en ambos hemisferios cerebrales de aspecto quístico de aproximadamente 1 cm, parcialmente calcificadas, que se alternan con lesiones que presentan edema vasogénico circundante, compatible con neurocisticercosis. Caso clínico 2: Varón, natural de Argentina, consulta por cuadro subagudo de confusión, cefalea hemicraneal y parestesias en Miembro superior izquierdo. Sin fiebre ni signos de irritación meníngea. En el TC se visualiza una gran lesión ocupante de espacio de 37 mm de diámetro frontal derecha corticosubcortical con un pequeño polo solido de 6 mm de diámetro, tras completar estudio se diagnostica de neurocisticercosis.
CONCLUSIONES
La neurocisticercosis es una entidad frecuente en Sudamérica que ha de ser tenida en cuenta en el diagnostico diferencial de toda lesión ocupante de espacio en pacientes procedente de esta región. Nuestros casos muestran dos presentaciones radiológicas diferentes: la presentación más habitual con múltiples quistes subcentimétricos intraparenquimatosos y una presentacion muy inusual con una lesión quística gigante hemisférica, el diagnostico inicial puede llevar a la confusión con una lesión tumoral, cuyo manejo y pronostico es muy diferente.