COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Echavarría Íñiguez, Ana 1; Hernando Asensio, Alicia 2; Madrigal Lkhou, Elisabet 2; Gámez Beltrán, Pedro 3; Miranda Santiago, Javier 2; López Veloso, Maria 1; Vázquez Sánchez, Fernando 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 2. Servicio: Medicina. Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos
OBJETIVOS
La poliangeitis microscópica es una vasculitis necrotizante que afecta predominantemente vasos de pequeño calibre y puede dar lugar a diversas manifestaciones sistémicas incluidas neurológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 73 años con antecedentes de HTA, dislipemia y glomerulonefritis. Ingresa en Neurología por monoparesia e hipoestesia en territorio radial de ESD, debilidad en cinturas escapular y pélvica, pérdida ponderal, febrícula vespertina y mialgias de dos meses de evolución. En la exploración balance motor ESD: bíceps 3/5, tríceps 4/5, extensión muñeca 2/5, flexión muñeca 4/5 e interóseos 3/5. ROT bicipital derecho hipocinético. Analíticamente se objetiva aumento de reactantes de fase aguda y proteinuria en rango nefrótico.
RESULTADOS
Se solicita RMN medular cervical y plexo, ante la sospecha de plexopatía, en la que se objetiva únicamente infiltración difusa de médula ósea. Se realiza TAC body que descarta neoplasia sistémica y se evidencia TEP segmentario como hallazgo incidental. Se realiza punción lumbar con bioquímica y citometría del LCR normales. Se solicita EMG que muestra polineuropatía sensitivo-motora mixta de predominio desmielinizante que sugiere CIDP tipo Lewis-Sumner y se inicia tratamiento con corticoides e inmunoglobulinas con mejoría progresiva de la debilidad.
CONCLUSIONES
Tras valorar de forma global al paciente (pérdida ponderal, febrícula, polineuropatía, glomerulonefritis, TEP, aumento de RFA) el cuadro es sugestivo de proceso sistémico tipo vasculitis. Se realiza estudio de autoinmunidad con ANA positivos 1/160 patrón moteado y ANCA (MPO) positivos. Se completa estudio con biopsia renal que confirma la sospecha diagnóstica de vasculitis ANCA (MPO+) tipo poliangeitis microscópica iniciándose tratamiento con Rituximab con buena respuesta.