COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ortiz Rubio, Araceli; Doufi , Meryem; Cabrera Martos, Irene; López López, Laura; Rodríguez Torres, Janet Remedios; null, Marie Carmen
CENTROS
Departamento de Fisioterapia. Universidad de Granada
OBJETIVOS
Evaluar las diferentes intervenciones desarrolladas para mejorar las actividades de la vida diaria y/o la participación social en personas con parálisis cerebral infantil.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha llevado a cabo una revisión sistemática, no es necesario informe del CEI. Se han consultado siete bases de datos: Medline/Pubmed, Science Direct, Web of Science, Scopus, OTseeker, PsycINFO y la biblioteca Cochrane. Se utilizó el protocolo PRISMA, Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses. Se incluyeron únicamente ensayos clínicos aleatorizados, sin límite cronológico en inglés, francés, español y árabe. La calidad de los artículos incluidos en la revisión sistemática fue evaluada con la herramienta Down & Black.
RESULTADOS
Trece ensayos clínicos aleatorizados (502 participantes) cumplieron con los criterios establecidos. Las edades de los participantes se comprendían entre 4,03 y 13,4 años. Un único estudio analizó como variable principal la participación social mientras que 12 estudios tuvieron con variable principal el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Diferentes instrumentos fueron utilizados para evaluar cada variable. Las intervenciones se agruparon en: entrenamiento físico, restricción del lado sano, realidad virtual, utilización del kinesiotape e intervenciones basadas en los objetivos consensuados. La duración de cada sesión vario entre 30 minutos y 3 horas.
CONCLUSIONES
Se desconoce la existencia de ensayos clínicos para mejorar las actividades de la vida diaria y la participación social en adultos con parálisis cerebral infantil. La terapia más efectiva fue la realizada de manera individual, dirigida un objetivo consensuado y centrada en el individuo.