Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
“Stroke mimic” por hematoma epidural espinal espontáneo

“Stroke mimic” por hematoma epidural espinal espontáneo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Velayos Galán, Alberto 1; Huertas Arroyo, Rafael 2; Santos Pinto, Ana 2; Carmona Moreno, Beatriz 2; González Manero, Ana Maria 2; Botia Paniagua, Enrique 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

El hematoma epidural espinal espontáneo (HEEE), es una entidad infrecuente con una incidencia anual de 1 por millón, y escasos reportes en la literatura. Se define como el hematoma que ocurre en ausencia de traumatismo o procedimiento iatrogénico previo. Se postulan mecanismos etiopatogénicos hemorrágicos venoso por rotura de plexos epidurales secundaria a variaciones súbitas de presión toracoabdominal o arterial por rotura de arterias radiculares epidurales. Presentamos un caso de HEEE de inicio atípico simulando cuadro ictal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente varón de 60 años de edad, que consulta por cuadro del despertar de cervicalgia izquierda asociada a debilidad de extremidades izquierdas. Se activa código ictus siendo valorado por Neurología de forma urgente.

RESULTADOS

En la exploración neurológica se objetiva hemiparesia-hemihipoestesia izquierda, sin afectación facial ni del habla. El TC craneal y angio-TC de TSA y PW resultan normales. Se realiza RM cerebral y cervical, objetivándose tumoración sólida extraaxial correspondiente a hematoma epidural sobre las láminas izquierdas de C4 a C7, comprimiendo y desplazando la médula espinal, sin signos de mielopatía. Se efectúa hemilaminectomía C4-C5 y evacuación quirúrgica del hematoma.

CONCLUSIONES

El HEEE es una causa infrecuente de “stroke mimic”, limitándose a escasos reportes en la literatura. Su forma de presentación más habitual consiste en dolor en columna vertebral y déficit motor. Su diagnóstico y tratamiento quirúrgico urgente es de vital importancia, dado que el pronóstico funcional dependerá tanto del grado de afectación neurológica preoperatoria como del tiempo transcurrido hasta la cirugía de descompresión.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse