COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Secades García, Sergio 1; de Celis Ruíz, Elena 2; null, Blanca 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Definir las características demográficas y clínicas de los pacientes con amnesia global transitoria (AGT) recurrente e identificar posibles factores de riesgo de repetición de los episodios.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo sobre pacientes atendidos por Neurología en Urgencias hospitalarias de un hospital de tercer nivel durante un periodo de 17 meses (agosto 2018-Diciembre 2019) que cumplieron criterios clínicos de AGT. Se realizó un análisis descriptivo y un análisis bivariante para identificar posibles factores asociados a la incidencia AGT recurrente.
RESULTADOS
Se incluyeron un total de 99 pacientes con diagnóstico de AGT. 17 presentaron al menos una recidiva. La edad media fue de 65,23 años (DE±11,68) sin diferencias significativas entre los grupos. Se observó una mayor incidencia en ambos grupos en las primeras horas del día (hasta un 52% de los casos ocurrieron entre las 8-12 am.) No hubo diferencias significativas en cuanto duración de los episodios o antecedentes patológicos previos (factores de riesgo vascular, migraña, epilepsia u otras patologías). El sexo femenino se mostró como el principal marcador de riesgo para la repetición de episodios (p=0,029; OR 4.03; IC95% 1.07-15.09). Un 35% de los pacientes con AGT recurrente refirieron esfuerzo o maniobra de Valsalva como desencadenante (p=0,01; OR 4.4; IC95% 1.36-14.81).
CONCLUSIONES
El sexo femenino se asocia a un mayor riesgo de repetición de episodios de AGT. El desencadenante de esfuerzo también es significativamente mas frecuente en AGT recurrente. No se ha detectado influencia de otros factores como la edad, los factores de riesgo vascular u otros posibles desencadenantes.