COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Beltrán Rodríguez, Iria; Durán Borrella, Oscar; Rodrigo Stevens, Gabriela; Lara Lezama, Lidia Binela; de la Fuente Blanco, Rebeca; Tejada García, Javier; Clavera de la Gándara, Belen; Riveira Rodríguez, Carmen; Hernández Echebarría, Luis; Fernández López, Jose Felix
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de León
OBJETIVOS
Valorar la posibilidad de compresión ante neuropatía óptica en pacientes con antecedente de displasia craneofacial, rara enfermedad fibroósea benigna consistente en el reemplazamiento de hueso normal por tejido fibroso, y mostrar las espectaculares imágenes de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de este caso clínico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 44 años, con antecedente de displasia fibrosa craneofacial, que ingresa en Neurología por disminución de agudeza visual (AV) en ojo izquierdo (OI). Una semana previa al ingreso, comienza con cefalea frontal y periorbilataria izquierda. Dos días más tarde asocia visión borrosa y discromatopsia. Se objetiva AV Ojo derecho 1; OI 0,2. Presión intraocular 27-28mmHg, defecto pupilar aferente relativo izquierdo. Escotoma altitudinal superior en OI. Fondo de ojo y OCT normales. Resto de exploración neurológica normal. Pruebas complementarias: Analítica, AI, Serologías, ECG y Radiografía de tórax sin alteraciones; TAC Craneal con hallazgos sugestivos de displasia fibrosa craneofacial, parénquima sin alteraciones; Potenciales evocados visuales con alteración en vía visual izquierda, datos compatibles con neuropatía óptica izquierda. RM de cráneo y órbitas: Microsangrados antiguos, asimetría en astas occipitales de ventrículos laterales. Nervio óptico izquierdo atrófico con gran masa que ocupa senos paranasales, esfenoidal, ápex orbitario y que deforma órbita y sus paredes.
RESULTADOS
Dados los hallazgos en pruebas complementarias se diagnostica al paciente de neuropatía óptica izquierda compresiva.
CONCLUSIONES
La diplasia craneofacial Es preciso tener en cuenta la necesidad de solicitar RMN ante pacientes con neuropatía óptica y antecedentes de displasia craneofacial, dado que una causa compresiva por tejido blando puede pasar desapercibida en TC cerebral.