Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Skew, un falso localizador

Skew, un falso localizador

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martín Jiménez, Paloma; Rodríguez López, Alberto; Calleja Castaño, Patricia; González Sánchez, Marta


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

Los ictus talámicos clásicos se han asociado a distintos déficits sensitivomotores y de funciones superiores, siendo el skew un debut infrecuente en este tipo de eventos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentación de un caso clínico.

RESULTADOS

Varón de 79 años, con prótesis mitral mecánica anticoagulada con acenocumarol, presenta un episodio brusco de mareo tipo inestabilidad y diplopía binocular. A la exploración presenta un skew en ojo izquierdo con hipertropia, tilt cefálico hacia la derecha y discreta parálisis facio-braquio-crural derecha. Entre las pruebas complementarias destaca analítica con INR infraterapéutico (2,2), ECG y holter sin arritmias embolígenas y TAC craneal y angioTAC de troncos supraaórticos con ateromatosis leve. En RMN cerebral se constata infarto lacunar agudo en región medial de tálamo izquierdo. Impresiona de etiología cardioembólica más probable dados los antecedentes de prótesis mecánica e infradosificación de anticoagulación, sin poder descartarse enfermedad esclerohipertensiva de pequeño vaso. Dada la buena evolución clínico-radiológica y el riesgo de recurrencia, se reinicia anticoagulación de forma temprana, inicialmente con heparina de bajo peso molecular y posteriormente con reintroducción de acenocumarol, con resolución completa de la clínica.

CONCLUSIONES

La desviación tipo skew se relaciona con la afectación de las vías vestibulooculares a través del troncoencéfalo. Su presentación en infartos talámicos es inusual, pero factible en relación con compromiso de la unión meso-diencefálica y con la irrigación de la porción rostral mesencefálica en la mayoría de casos por la arteria talámica paramediana.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse