COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
León Plaza, Olmo; De Rojas Leal, Carmen; Del Pino De Laguno, Ignacio; Mañez Sierra, Minerva; Delgado Gil, Virginia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
En el estudio de las diferentes entidades nosológicas de oftalmoparesia dolorosa se encuentran diversas etiologías, como tumoral, infecciosa, vascular o traumática. Sin embargo, la oftalmoparesia asociada a uso de CPAP ha sido raramente descrita en la literatura. Presentamos un caso de oftalmoparesia dolorosa de esta causa inhabitual.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico.
RESULTADOS
Paciente de 66 años, con antecedente de SAHOS, que ha presentado en los últimos 3 años, coincidiendo con el inicio del uso de CPAP, cuatro episodios similares autolimitados de alrededor dos semanas de duración, de dolor retrocular izquierdo que empeora con la movilización ocular acompañado de diplopia, edema palpebral y ptosis izquierda. En todos los episodios las pruebas complementarias han sido normales y han incluido entre otras: tomografía computerizada y resonancia magnética de cráneo, doppler arterias temporales y punción lumbar. En alguno de los episodios se ha objetivado en la exploración paresia del VI par izquierdo. Rehistoriando a la paciente, refiere fugas en la zona izquierda de la mascarilla con molestias oculares en ojo izquierdo, cuando duerme en decúbito lateral derecho. Tras cambio de mascarilla y revisar calentador-humidificador la paciente no ha vuelto a presentar tales episodios.
CONCLUSIONES
Presentamos un caso de diplopía asociada a fugas nocturnas de aire a presión continua por mal ajuste del dispositivo CPAP. Esta etiología infrecuente, aunque posiblemente se encuentre infradiagnosticada, debe de ser tenida en cuenta en el diagnostico diferencial de oftalmoparesias dolorosas, ya que es una entidad que se trata mediante el ajuste de la mascarilla del dispositivo CPAP.