Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Datos normativos basados en regresiones en un test de etiquetado emocional de expresiones faciales: mejorando la detección de déficit en Esclerosis Múltiple y Enfermedad de Alzheimer

Datos normativos basados en regresiones en un test de etiquetado emocional de expresiones faciales: mejorando la detección de déficit en Esclerosis Múltiple y Enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Delgado Álvarez, Alfonso; Delgado Alonso, Cristina; null, Vanesa; Cortés Martínez, Ana; Olbrich Guzmán, Carmen Maria; Moreno Ramos, Teresa; Matías-Guiu Guía, Jorge; Matías-Guiu Antem, Jordi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La obtención de datos normativos es fundamental para el estudio cognitivo de pacientes. Sin embargo, el método de obtención de dichos datos no siempre es óptimo. En este trabajo, comparamos los datos normativos obtenidos a través de puntuaciones Z por el método tradicional frente a datos normativos obtenidos a través de regresión lineal múltiple en un test de etiquetado de emociones.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 64 pacientes: 60% con Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente (EM), 40% con Enfermedad de Alzheimer GDS-3 (EA), con sus correspondientes grupos control sin deferencias en edad, sexo, ni escolaridad a partir de una muestra de 90 participantes sanos. Se desarrolló y administró un test de etiquetado de emociones para expresiones faciales a partir de la base de datos FACES del Instituto Max Planck Berlín que incluía como etiquetas: alegría, neutro, tristeza, miedo, asco y enfado. Para los datos normativos tradicionales, se transformó cada puntuación bruta en Z, considerando los datos del grupo control para las transformaciones de las puntuaciones de los pacientes. Se realizó una regresión lineal múltiple con aquellas variables que correlacionaron significativamente con las puntuaciones del test.

RESULTADOS

La fiabilidad del test fue alta. El test correlacionó con edad y años de escolaridad. Las puntuaciones Z y basadas en regresión clasificaron como déficit un 20vs.72% EA, 5vs.41% EM y 11vs.12% en controles, respectivamente considerando Z<-2.

CONCLUSIONES

El test creado y los datos normativos basados en regresión suponen una herramienta útil que permite una mejor detección del déficit en percepción social frente a datos normativos obtenidos por el método tradicional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse