Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome corticobasal como presentación clínica de una enfermedad de Alzheimer

Síndrome corticobasal como presentación clínica de una enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

López Álava, Sara 1; López Calvo, Silvia 1; Matute Tobías, Belinda 1; Garrastachu Zumarán, Maria Puy 2; Colina Lizuain, Sandra 1; Blasco Martínez, Olga 1; Reurich Gómez, Noelia 1; Bayón García, Sarai 3; López Pérez, Maria Angeles 1; Marzo Sola, Maria Eugenia 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital San Pedro; 3. Servicio: Trabajo Social y Terapia Ocupacional. AFA-RIOJA (Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias de La Rioja)

OBJETIVOS

Revisión de un caso clínico de un paciente con enfermedad de Alzheimer (EA) que inicia con un síndrome corticobasal (SCB).

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentar el caso clínico de un paciente que acude a consultas externas de neurología por un cuadro de debilidad y torpeza en extremidad superior izquierda (ESI) de un mes de evolución, dificultad para ejecutar sus propias órdenes, síndrome de la mano extraña y dificultad de expresión. Se recogen variables sociodemográficas y clínicas, neuroimagen y estudio PET-FDG y PET amiloide. Se administra una batería neuropsicológica exhaustiva.

RESULTADOS

Varón de 62 años, estudios primarios, jubilado. Hipertenso. Exploración neurológica: Leve paresia e hipoestesia con hipocinesia y apraxia de ESI. RM cerebral: sin hallazgos. Estudio Neuropsicológico: Deterioro cognitivo de características corticales con afectación posterior (función práxica y del procesamiento visoperceptivo/ visuoespacial), disfunción ejecutiva, lenguaje expresivo pausado y con emisión de fenómenos anómicos y enlentecimiento en el procesamiento de la información. PET-FDG: Patrón gammagráfico de enfermedad de Alzheimer con asimetría cerebral y cerebelosa que pueden estar en relación con degeneración corticobasal sobreañadida. PET amiloide: Estudio positivo.

CONCLUSIONES

Este caso refleja una forma atípica de presentación clínica de EA, pudiéndose confundir con parkinsonismos atípicos de tipo degeneración corticobasal (DCB). En el perfil neuropsicológico destaca la afectación posterior que presenta el paciente (apraxia y alteraciones visoperceptivas/visuoespaciales), siendo necesario establecer diagnóstico diferencial con la variante posterior de EA. En nuestro caso el PET amiloide, nos ha servido para confirmar el diagnóstico de EA en un paciente con síndrome corticobasal.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse