Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad del estudio neurofisiológico en el temblor aislado de miembros inferiores en el diagnóstico inicial de la enfermedad de Parkinson

Utilidad del estudio neurofisiológico en el temblor aislado de miembros inferiores en el diagnóstico inicial de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Arriola Infante, Jose Enrique 1; Macías García, Daniel 2; Adarmes Gómez, Astrid 3; Jesús , Silvia 3; Carrillo , Fatima 3; Palomar Simón, Francisco J. 3; Mir , Pablo 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

El temblor aislado de miembros inferiores (MMII) es una forma de presentación infrecuente en la enfermedad de Parkinson (EP), asociándose normalmente a otras enfermedades neurológicas. El estudio neurofisiológico del temblor puede ayudar a determinar su etiología. El objetivo fue describir las características clínicas y neurofisiológicas de una serie de pacientes con EP que debutaron con temblor en MMII como síntoma aislado.

MATERIAL Y MÉTODOS

Seleccionamos pacientes con EP e inicio de clínica con temblor aislado en MMII, valorados en una unidad de Trastornos del Movimiento. Se describen las características clínicas, diagnóstico inicial de sospecha, y resultados de los estudios neurofisiológicos y de medicina nuclear (123I-FP-CIT SPECT).

RESULTADOS

Se incluyeron 4 pacientes (1 varón y 3 mujeres, edad 75,5 ±6,45 años, edad de inicio de síntomas 73,8 ±7,36 años). Los diagnósticos iniciales de sospecha fueron temblor ortostático y temblor de origen funcional. El temblor aparecía tanto en reposo como en bipedestación, siendo asimétrico o unilateral en 3, y reemergente en 2 pacientes. La frecuencia registrada en el estudio neurofisiológico fue de 5-6 Hz (compatible con temblor parkinsoniano), sin características de temblor funcional. Se realizó 123I-FP-CIT SPECT en 3 pacientes, mostrando todos degeneración nigroestriatal asimétrica.

CONCLUSIONES

El temblor aislado de MMII puede ser una forma de debut de la EP. Las características neurofisiológicas del temblor pueden ayudar al diagnóstico etiológico de estos pacientes. El estudio neurofisiológico tiene gran utilidad en el diagnóstico diferencial con otras entidades, como el temblor ortostático o de origen funcional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse