ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON DE INICIO PRECOZ DE NUESTRA ÁREA HOSPITALARIA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Marhuenda Bermejo, Luis 1; ÁLVAREZ SAUCO, MARIA 1; FREIRE ÁLVAREZ, ERIC 1; VALDEOLIVAS URBELZ, ENRIQUE 1; Rubio Alcantud, Almudena 1; Ballester Berman, Christian 1; Moya , Alejandro 2; ALOM POVEDA, JORDI 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 2. Servicio: Estadística. Hospital General de Elche

OBJETIVOS

Realizar descripción del fenotipo clínico y características demográficas asociadas a enfermedad de Parkinson de inicio precoz (EPIP), definida como inicio clínico previo a 50 años, en muestra de pacientes de nuestra área hospitalaria. Identificar marcadores clínicos y genéticos de peor pronóstico, y comparar dicha muestra con grupo control de pacientes con EP de inicio tardío (EPIT), definida como inicio sintomático >50 años.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo y descriptivo tipo serie de casos. Mediante muestreo de casos consecutivos en consultas externas, incluímos 35 pacientes con EPIP desde Julio 2018 hasta Septiembre 2019 y 35 pacientes con EPIT (grupo control). Análisis estadístico mediante programa R project versión 3.6.2

RESULTADOS

Nuestra muestra tiene una mediana de edad de 53 años, y mediana inicio clínico de 40 años. 51% fueron mujeres. 77% tenían estudio genético, siendo la alteración gen parkina la más frecuente.El fenotipo inicial más frecuente fue tremórico (43%), seguido del rígidoacinético (37%) y distonía (11%).71% de los pacientes presentaron fluctuaciones motoras y 63% discinesias. El tratamiento inicial más empleado fue IMAO (38%), seguido de AD (35%) y levodopa (18%). 17% fue sometido a ECP y 26% fue tratado con infusiones continuas. Los pacientes con EPIP presentaron más fenómenos distónicos iniciales y mayor tasa de TCI y fluctuaciones versus EPIT.

CONCLUSIONES

La gran heterogeneidad clínica de los pacientes con EP de nuestra población se correlaciona en gran parte con la edad de debut clínico. El reconocimiento temprano de estos aspectos nos ayudará al conocimiento de esta enfermedad y optimizar terapias-calidad vida de los pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse