Localización espacial y tractografía en relación con la apatía tras cirugía de estimulación cerebral profunda en la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Izquierdo Tapiz, Artur 1; Aracil Bolaños, Ignacio 1; Kulisevsky Bojarski, Jaime 1; García Sánchez, Carmen 1; Gironell Carreró, Alexandre 1; Campolongo Perillo, Antonia 1; Rodríguez Rodríguez, Rodrigo 2; Álvarez Holzapfel, Maria Jesus 2; Sampedro Santalo, Frederic 3; Pascual Sedano, Berta 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La apatía tras la cirugía de estimulación cerebral profunda (ECP) en la enfermedad de Parkinson (EP) es una complicación relativamente frecuente. La interacción de los electrodos con estructuras vecinas es una potencial causa de este trastorno. El uso de herramientas de localización espacial de los electrodos permite analizar el impacto de los campos eléctricos sobre núcleos y tractos de sustancia blanca.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron 32 pacientes intervenidos en nuestro centro y se analizaron las secuencias de resonancia magnética y tomografía computarizada mediante el software Lead-DBS. Se extrajo información topográfica y de activación de tractos y se calcularon regresiones con los valores de apatía postoperatoria a los 6 meses mediante la Frontal Systems Behavior Scale (FrSBe).

RESULTADOS

4 pacientes presentaron mejoría de la apatía postoperatoria, 3 empeoraron y 25 no exhibieron cambios. El estudio de regresión con la apatía postoperatoria mostró solapamiento con el subtálamo asociativo, al tiempo que una menor apatía se asoció con fibras frontoparietales dirigidas al córtex cingulado anterior, ínsula y frontal bilateral.

CONCLUSIONES

La apatía postoperatoria en la cirugía de ECP de la EP parece estar relacionada con la interacción de la estimulación con el subtálamo asociativo. Además, los pacientes con menor apatía activan regiones ejecutivas del córtex frontal de forma bilateral, junto con zonas clave del córtex límbico como la ínsula y el córtex cingulado anterior. Por tanto, concluimos que el emplazamiento de electrodos no sólo modifica la respuesta motora tras la cirugía, sino que también modula estructuras relacionadas con la capacidad ejecutiva, asociativa y emocional.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona

LXXII RASEN

  • Más...
  • Identificarse