COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Fernández Revuelta, Ana 1; null, Santiago 2; Simal Hernández, Patricia 1; Pérez García, Carlos 2; Moreu , Manuel 2; López-Frías , Alfonso 1; Egido , Jose 1; Gómez-Escalonilla Escobar, Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La eficacia del tratamiento endovascular (TEV) se ha demostrado en una ventana temporal de hasta 24 horas en pacientes seleccionados mediante TC perfusión. Más allá de 24h, se desconoce si el TEV puede aportar beneficio pronóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han comparado los pacientes con infarto isquémico agudo por oclusión de gran vaso de circulación anterior tratados con TEV con más de 24h de evolución, con aquellos tratados con un periodo de 6-24h. Los pacientes se seleccionaron en base a los datos del TC craneal y angioTC-multifase (ATCM). Se ha comparado la tasa de hemorragia intracraneal sintomática (HICs), mortalidad e independencia funcional (emR<=2) a los 90 días.
RESULTADOS
313 pacientes se sometieron a TEV con más de 6h de evolución. 13 de ellos fueron tratados con más de 24h de evolución. No hubo diferencias significativas entre ambos grupos en las características basales ni en el tratamiento, a excepción de la edad (65 vs. 74, p=0,017), frecuencia de hipercolesterolemia (23.07% vs. 54,67%, p=0,043), glucemia basal (99mg/dl vs. 123mg/dl, p=0,003) y uso de fibrinólisis iv (0% vs. 27,6%, p=0,023), siendo todos ellos menores en el grupo tratado con más de 24h. No se han objetivado diferencias significativas en variables de seguridad y eficacia: HICs 0% vs 6,7%, mortalidad 8,3% vs 13,9%, e independencia a los 3 meses 75% vs 50,3%.
CONCLUSIONES
TEV en circulación anterior podría ser seguro y plausible en pacientes tratados más allá de las 24h seleccionados con ATCM, presentando resultados similares a los realizados dentro de la ventana de tiempo de 6-24h.