COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Cabrera Muras, Antonio 1; Aguilera Irazábal, Borja 1; Morales Deza, Edison 2; García Sánchez, Juan Manuel 1; Caballero Romero, Ivan 1; Collía Fernández, Alejandra 1; Oyarzun Irazu, Inigo 1; Martínez Cóndor, Daniel 1; Gutiérrez Albizuri, Clea 1; Bilbao González, Amaia 3; García-Moncó Carra, Juan Carlos 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Investigación. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
Describir y comparar resultados de la Trombectomía Mecánica (TM) en las oclusiones del segmento M2 y compararlos con los de M1.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional de TM en oclusiones M2 tratadas en nuestro centro durante tres años. Analizamos datos epidemiológicos, clínicos, de procedimiento, complicaciones, pronóstico funcional y mortalidad. Los comparamos por segmento y rama de M2 ocluidos, así como con un grupo control de oclusiones M1.
RESULTADOS
Cuarenta y cuatro oclusiones M2 (72,73% proximales, 76,74% rama inferior), comparadas con 44 oclusiones M1, sin diferencias epidemiológicas significativas. Más cardioembolismo identificado en M2 (61,36%vs.50%p=0,5541). Más PACI (59,09%vs.27,27%p=0,0026), localización izquierda, (65,91%vs.31,82%p=0,0048) y NIHSS menor al ingreso (media;10,93vs.13,64) en grupo M2. Mayor tendencia a terapia combinada en oclusiones M2 (36,36%vs.27,27%p=0,3599). Muy similares tiempos de recanalización (mediana;37,5min.vs.38min) y tasa de revascularización completa (TICI-2b/3) 88,37%vs.93,18%. No diferencias significativas en tiempos, tasa de revascularización ni complicaciones en comparación por rama y segmento de M2. Stent-Retriever como técnica predominante en M2 (79,55%) frente a Aspiración-Directa (13,64%) o técnicas combinadas (6,82%). Complicaciones hemorrágicas sintomáticas 3,41%, sin diferencias entre grupos (2,27%vs.4,55%p=0,7263). HSA como hemorragia más frecuente (11,36%), más observada en M2 (15,91%vs.6,82%p=0,4232). Independencia funcional (mRankin<=2) a los 3 meses global 54,22%, similar en ambos grupos (45%vs.62,79%p=0,1040). Mortalidad global a los 3 meses 12,79%, sin diferencias significativas, mayor tendencia en grupo M2 (19,05%vs.6,82%p=0,0896).
CONCLUSIONES
Observamos características de procedimiento, complicaciones, resultado funcional y mortalidad similares en la comparación por segmento/rama de M2, y entre los grupos de M2 y M1. Concluimos que la TM es un tratamiento seguro y eficaz para oclusiones del segmento M2.