COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Sánchez-Miranda Román, Irene 1; Castellano Santana, Jenifer 2; Muñoz García, Abian 2; Martín Santana, Idaira 2; García García, Naira 2; Costa Sáez, Pablo 2; Jiménez Bolaños, Rayco 2; Pérez Navarro, Laura Maria 2; Fernández Pérez, Laura 2; Pinar Sedeño, Guiomar 2
CENTROS
1. Servicio: Epilepsia. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil
OBJETIVOS
La neuroxicidad inducida por contraste (NIC) es una complicación infrecuente del uso de contraste yodado en procedimientos endovasculares (PEV). Suele aparecer minutos-horas tras el procedimiento y se considera una reacción idiosincrásica, aunque se han descrito factores de riesgo (FR) como hipertensión arterial o insuficiencia renal. El TC craneal puede mostrar retención de contraste y/o edema, o incluso ser normal. El pronóstico suele ser bueno, aún en ausencia de tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de una serie de 3 casos de NIC acontecidos en nuestro servicio durante 2017-2021.
RESULTADOS
Se trata de tres mujeres de 44, 45 y 83 años, una de ellas sin FR, sometidas a embolización de fístula carótido-cavernosa, recambio de catéter venoso central y angioplastia con stenting carotídeo, respectivamente. Horas después del procedimiento presentaron encefalopatía, síndrome hemisférico y crisis epilépticas, por lo que se realizó TC multimodal con uso de contraste yodado, tras lo cual empeoraron clínicamente. Los hallazgos radiológicos fueron compatibles con NIC en dos pacientes, siendo normal en otra. Todas se trataron con sueroterapia y antiepilépticos, y, aquellas con edema en TC, también con corticoterapia. Las tres mejoraron progresivamente hasta alcanzar su situación basal en 48-96 horas. Dos se sometieron a un nuevo PEV, con recurrencia de NIC en una de ellas.
CONCLUSIONES
Ante clínica neurológica de nueva aparición tras un PEV con uso de contraste yodado, debemos incluir la NIC en nuestro diagnóstico diferencial, incluso en pacientes sin FR y/o con neuroimagen normal. Esto permitirá dirigir la actitud diagnóstico-terapéutica urgente y buscar alternativas al contraste yodado en futuras exploraciones.