Ictus isquémico secundario a aspergilosis invasiva con afectación de sistema nervioso central: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 20:00

AUTORES

Lafuente Gómez, Gemma 1; De Miguel Sánchez de Puerta, Carlos Jose 1; Leal Hidalgo, Rafael 1; Sánchez Barriopedro, Laura 2; Barredo Valderrama, Estibaliz 3; Vázquez López, Maria 3; Miranda Herrero, Maria Concepcion 3; Castro De Castro, Pedro 3; Chacón Pascual, Almudena 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Pediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3. Servicio: Neuropediatría. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

La aspergilosis con afectación del sistema nervioso central (SNC) es infrecuente. Debido a su tropismo vascular puede producir vasculopatía a cualquier nivel. En SNC, suele afectar a arterias lenticuloestriadas y tálamoperforantes. Se describe un caso pediátrico de ictus isquémico secundario a aspergilosis invasiva con afectación de SNC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el caso de una paciente de 7 años ingresada por recaída de leucemia linfoblástica aguda (LLA) que presenta un ictus isquémico secundario a aspergilosis invasiva con afectación de SNC.

RESULTADOS

Se trata de una niña de 7 años y 11 meses ingresada por 3ª recaída de LLA con afectación medular y del SNC que recibe quimioterapia con una neutropenia profunda asociada. Como complicación durante el ingreso presenta una aspergilosis pulmonar invasiva en tratamiento con anfotericina B. La paciente presenta un episodio de deterioro del nivel de conciencia por el que se realiza TAC craneal simple que muestra lesión isquémica subaguda en ganglios basales derechos, el angioTAC no muestra oclusión de vaso mayor. Dado el contexto clínico y la localización del infarto por afectación de arterias lenticuloestriadas, se considera secundario a vasculopatía por aspergillosis invasiva con afectación del SNC. A pesar del tratamiento con anfotericina B y voriconazol, presenta empeoramiento respiratorio y neurológico, falleciendo a los 6 días del diagnóstico.

CONCLUSIONES

Aunque son infrecuentes los ictus isquémicos secundarios a aspergilosis invasiva con afectación de SNC, es importante pensar en ella en pacientes inmunodeprimidos. Una sospecha diagnóstica y tratamiento precoces son clave para mejorar el pronóstico de estos pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona