COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 15:00
AUTORES
Rivera Sánchez, Maria 1; Sánchez Rodríguez, Antonio 1; Martínez Rodríguez, Isabel 2; Sánchez Juan, Pascual 1; null, Maria 1; González Aramburu, Isabel 1; García Hernández, Adrian 1; null, Jorge 1; Andrés Pacheco, Javier 2; Gutiérrez González, Angela 2; Delgado Alvarado, Manuel 3; null, Jon 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio de Neurología. Hospital Sierrallana
OBJETIVOS
Estudiar la progresión clínica y de imagen DaT-SPECT en una cohorte de portadores asintomáticos de la mutación G2019S de LRRK2 (As-G2019S) y determinar su utilidad como predictores de fenoconversión a enfermedad de Parkinson (EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Veinticinco As-G2019S fueron valorados en situación basal y a los cuatro años. Diecisiete de ellos completaron el seguimiento a 8 años. La evaluación incluyó una exploración clínica (UPDRS-III, test UPSIT) y DaT-SPECT ( 123 I-ioflupano) en cada visita. Los cambios clínicos y en la captación del DaT se analizaron mediante modelos mixtos lineales de medidas repetidas.
RESULTADOS
Tres As-G2019S habían desarrollado EP a los 4 años, y otro adicional convirtió a los 8 años. Los convertidores presentaban menor captación en el DaT-SPECT basal que los no convertidores. Hubo una progresiva disminución de la captación DaT en el tiempo, con una media del 3,5% anual, cierta variabilidad inter e intraindividual y comparable entre convertidores y no convertidores. Ningún portador con un ratio de unión de DaT por encima de un umbral indeterminado entre 0,5 y 0,8 desarrolló síntomas de EP. El UPSIT no se modificó en el seguimiento.
CONCLUSIONES
La tasa de conversión a EP a los 8 años en esta cohorte de edad media al inicio de 58 años fue del 16%. La progresiva disminución observada en la captación estriatal y su asociación con el fenotipo convierten al DaT-SPECT en una herramienta potencialmente útil para monitorizar la etapa premotora, aunque a nivel individual su capacidad para predecir la fenoconversión es limitada.