COMUNICACIÓN ORAL | 29 noviembre 2021, lunes | Hora: 20:00
AUTORES
Fernández Espejo, Emilio 1; Rodríguez de Fonseca, Fernando 2; null, Juan 2; Tolosa Sarró, Eduard 3; null, Iban 4; null, Joan 5; Vilas , Dolores 6; Damas Hermoso, Fatima 7
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos; 2. Grupo de investigacion RTA/01. Instituto de Biomedicina de Málaga; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 4. Servicio: Patologia. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 5. Servicio: Radiología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 7. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme
OBJETIVOS
El exceso de nitración de la alfa-sinucleína (αSyn) se relaciona con el proceso degenerativo asociado a la enfermedad de Parkinson o la involución debida a la edad. Se estudió la expresión de αSyn nitrada (3-NT-αSyn) en las glándulas submandibulares de pacientes con Parkinson idiopático y de sujetos sanos de más de 65 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las secciones histológicas de 5-µm proceden del IDIBAPS (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, Universidad de Barcelona). Este tejido se obtuvo por biopsia con aguja fina transcutánea en pacientes y sujetos sanos (Vilas y cols., Lancet Neurol. 2016, 15:708-718).
RESULTADOS
El estudio inmunohistológico reveló la presencia de tres tipos de inclusiones que expresan 3-NT-αSyn: 1) agregados tipo Lewy en el tejido conectivo interlobular de la glándula, con forma redondeada, diámetro de 10-25 µm, y halo o fibrillas periféricas; 2) inclusiones gruesas de formas variadas (ovoides, cintiformes, fusiformes), localizadas en el tejido conectivo interlobular, y 3) pequeños cuerpos ovoides en el citoplasma de las células ductales, de 3-5 µm de diámetro. El resto de elementos celulares glandulares carece de inclusiones inmunorreactivas.
CONCLUSIONES
La detección de agregados tipo Lewy que expresan αSyn nitrada es una novedad, así como la presencia de cuerpos pequeños intracitoplásmicos en las células ductales, pues solo se han descrito a nivel cerebral. Estos cuerpos pequeños se detectan en todos los sujetos, y pueden relacionarse con la involución asociada a la edad. Finalmente, las inclusiones gruesas son semejantes a las inclusiones positivas a αSyn ya descritas en el tejido interlobular de glándulas salivares de pacientes de Parknson.