Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Encefalitis límbica tras vacunación de SARS-CoV2

Encefalitis límbica tras vacunación de SARS-CoV2

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

Romero Fábrega, Juan Carlos; Blanco Madera, Sara; Pérez Ortega, Irene; Jiménez Arco, Pedro; Romero Villarrubia, Ana


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Exposición de un caso de encefalitis límbica con identificación del anticuerpo causal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción y comentarios del caso.

RESULTADOS

Hombre de 75 años con buen estado funcional previo y con muy buena situación cognitiva, siete años atrás sufrió un cuadro de poliartritis tras la vacunación de la gripe, sin hallazgos significativos en el estudio inmunológico. En abril de 2021 se administró la segunda dosis de una de las vacunas disponibles para SARS-CoV2 (Pfizer) y cinco días después inició un cuadro neurológico progresivo consistente en dificultad para retener información de forma anterógrada y desorientación parcial, sin otros síntomas asociados. En la exploración neurológica se evidenció un trastorno amnésico con capacidad atencional normal y sin afectación del resto de dominios cognitivos. La RM de cráneo mostró una alteración de señal T2-Flair que implicaba a ambos hipocampos y amígdalas sin pérdida de volumen parenquimatoso. Se practicó un amplio estudio diagnóstico del que solamente se obtuvo positividad en el suero y en el LCR del anticuerpo AK5. El despistaje tumoral no evidenció malignidad. Se administraron corticoides e inmunoglobulinas como primera línea terapéutica obteniendo una leve mejoría del estado cognitivo. Posteriormente se usó ciclofosfamida.

CONCLUSIONES

La encefalitis límbica relacionada con el anticuerpo AK5 es muy infrecuente y los casos reportados en la literatura presentan unas características clínicas similares a las que describimos en nuestro paciente. No hemos encontrado casos publicados de encefalitis tras la vacunación de SARS-CoV2, pero atendiendo a la cronología de la vacuna y la sintomatología no podemos desdeñar esta hipótesis etiológica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona