COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00
AUTORES
Ramió Torrentà, Lluis 1; González , Marina 2; Álvarez , Gary 2; Robles Cedeño, Rene 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa Caterina; 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
La pandemia de COVID19 nos ha obligado a cambiar la forma en que interactuamos con los pacientes. Se ha tenido que reinventar la consulta médica y se ha extendido el uso de las nuevas tecnologías, permitiendo mantener el contacto entre los profesionales sanitarios, los pacientes y sus familiares. Tanto los pacientes como los profesionales sanitarios han tenido que adaptarse rápidamente a su uso. Esto nos ha permitido identificar qué tipo de visitas se pueden realizar de forma electrónica y cuáles deben ser en persona. La teleconsulta, con sus ventajas y desventajas, ha permitido mantener el seguimiento de los pacientes crónicos de forma bastante óptima. El objetivo es presentar la experiencia de un servicio de neurología de un hospital de referencia y una consulta monográfica sobre neuroinmunología y esclerosis múltiple en el uso de la telemedicina desde el inicio de la pandemia COVID19.
MATERIAL Y MÉTODOS
Datos de actividad telemática
RESULTADOS
Desde junio de 2020 a febrero de 2021 se han realizado 19670 videoconsultas en 17 hospitales de Cataluña, 5.535 en los dos hospitales de Girona-Salt y 322 en la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple de Girona. Además, en esta unidad se han realizado 4761 consultas telefónicas. Se realizaron más visitas de seguimiento (4781) por teleconsulta que las primeras visitas (287). La satisfacción de los profesionales y de los pacientes y sus familias ha sido buena o muy buena.
CONCLUSIONES
La teleconsulta ha permitido realizar un seguimiento de los pacientes crónicos, como los afectados por la esclerosis múltiple durante la pandemia de COVID19.