Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio neurofisiológico en pacientes con síntomas sensitivos tras una infección por SARS-CoV-2

Estudio neurofisiológico en pacientes con síntomas sensitivos tras una infección por SARS-CoV-2

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 20:00

AUTORES

de Francisco Moure, Jorge 1; Torres Ramón, Irene 2; Almárcegui Lafita, Carmen 1


CENTROS

1. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

La polineuropatía (PNP) es una complicación bien conocida que puede seguir a las enfermedades infecciosas. Durante la reciente pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 se han comunicado numerosos casos de PNP. Presentamos nuestra experiencia en una consulta de Neurofisiología Clínica general en pacientes remitidos para estudio de síntomas sensitivos leves en pacientes con antecedente de una infección por SARS-CoV-2

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 14 pacientes que tras una infección por SARS-CoV-2 empezaron a presentar síntomas sensitivos.

RESULTADOS

El estudio neurofisiológico resultó patológico en 7 de ellos. De estos pacientes 3 desarrollaron un síndrome de COVID-19 persistente mientras 4 tuvieron síntomas autolimitados. En cambio, todos los pacientes que tuvieron un EMG normal desarrollaron un síndrome de COVID-19 persistente, sin remisión de los síntomas. Las alteraciones encontradas en el EMG fueron en 2 pacientes un retraso de la latencia mínima de la onda F, en 2 pacientes una disminución de la persistencia de la onda F, en 2 pacientes una ausencia de respuesta simpático-cutánea y en 1 paciente una disminución en la amplitud de los potenciales de acción sensitivos.

CONCLUSIONES

Parecen existir dos perfiles de pacientes con síntomas sensitivos. Unos pacientes tienen un curso autolimitado, con síntomas que aparecen en torno a 15 días después de la infección y tienen una alteración en los estudio neurofisiológicos que apoyarían una alteración en el sistema nervioso periférico (SNP). Otros pacientes comienzan con síntomas desde el inicio de la infección y desarrollan un síndrome de COVID-19 persistente. En estos pacientes no se pudo demostrar neurofisiológicamente una disfunción del SNP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona