Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Debut inusual de Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente cursando como Síndrome Pretectal o Síndrome de Parinaud. A propósito de un caso

Debut inusual de Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente cursando como Síndrome Pretectal o Síndrome de Parinaud. A propósito de un caso

COMUNICACIÓN ORAL | 26 noviembre 2021, viernes | Hora: 15:00

AUTORES

de Miguel Sánchez de Puerta, Carlos Jose 1; Velilla Alonso, Gabriel 2; Leal Hidalgo, Rafael 2; Lafuente Gómez, Gemma 2; García Dominguez, Jose Manuel 2


CENTROS

1. Neurología - Unidad de Esclerosis Múltiple. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón

OBJETIVOS

El síndrome pretectal o mesencefálico dorsal (Síndrome de Parinaud) está causado por una lesión en dicha zona. El 65% presentan parálisis vertical de la mirada, nistagmo de convergencia-retracción y disociación luz-convergencia. Clínicamente refieren visión doble o borrosa. Las causas más comunes son hidrocefalia, tumores pineales o isquémica. Presentamos el caso de una mujer de 31 años que presentaba visión borrosa y un síndrome pretectal aislado. Se revisó anamnesis, exploración neurológica y pruebas complementarias.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 31 años fumadora y en tratamiento con anticonceptivos. Acude a urgencias refiriendo visión borrosa y a la exploración se evidencia una parálisis de la mirada conjugada vertical superior con un nistagmo de convergencia-retracción sin otros hallazgos. Se realiza un estudio con analítica, TC craneal, RM craneal con contraste y estudio de LCR donde destacaron el hallazgo en RM de más de cien lesiones desmielinizantes intracraneales que cumplen criterios de diseminación espacial y temporal, una de en la región mesencefálica dorsal, y un LCR con hiperproteinorraquia e hiperleucorraquia.

RESULTADOS

Se diagnostica a la paciente de esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) de alta actividad y recibe un ciclo de corticoides mejorando clínicamente y siendo dada de alta con planificación de inicio de tratamiento con Ocrelizumab al presentar posteriormente clínica compatible con brote multifocal.

CONCLUSIONES

La probabilidad estimada de diagnosticar una EM en una paciente que solo presenta un síndrome pretectal es menor del 0.01%, teniendo gran interés semiológico y resaltando la importancia de los hallazgos semiológicos y la revisión de la literatura para el diagnóstico de la EM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona